Empresas y finanzas

La 'futbolización' de los medios griegos: las dos grandes editoriales de prensa, en quiebra

  • Los dueños de los principales equipos de fútbol se hacen con los medios

Por séptimo año seguido, Grecia sigue inmersa en una recesión económica sin que haya señales que indiquen algún tipo de mejora. Ahora, a esta situación se suman las mayores editoriales de prensa del país, que durante años han sufrido las consecuencias de la crisis, pero que ahora se enfrentan a la amenaza del colapso.

Detrás de la inminente caída de los gigantes editoriales se encuentran presiones políticas de determinados partidos que se consideran de mayor importancia que los mismos problemas económicos que sufren dichas editoriales.

A lo largo de varias décadas, Dol y Pígasos se convirtieron en las dos grandes editoriales de prensa del país. Estaban en manos de dos familias cuya principal ocupación era la construcción, la navegación comercial u otras actividades mucho más rentables que la prensa, especialmente en el caso de la Pígasos. Desde la entrada en el siglo XXI, estos dos grupos dictaban la dirección hacia la que se movía la vida política en Grecia, ofreciendo su apoyo a los gobiernos socialistas o conservadores (Pasók y Nueva Democracia, respectivamente).

Mientras tanto, hasta los últimos años de su omnipotencia, ambas empresas conseguían créditos bancarios sin los avales necesarios a cambio de apoyo político.

El auge de Syriza en el poder trajo consigo el desmonte de Dol y de Pígasos, y señaló la entrada de nuevos jugadores en el panorama mediático griego. Al mismo tiempo, Syriza inició una investigación parlamentaria para sacar a la luz las condiciones bajo las cuales se facilitaron los préstamos "ilógicos", con el fin de atribuir responsabilidades penales a todas las partes implicadas.

De hecho, el 9 de junio, la Fiscalía Nacional Económica ordenó el enjuiciamiento del propietario de la editorial Pígasos, así como de tres banqueros, después de la finalización de la investigación fiscal sobre préstamos por valor de 160 millones de euros, otorgados en 2006, 2013 y 2014.

Ambas editoriales están en hipofunción desde hace meses, hay retrasos de hasta cinco meses en el pagos de nóminas y su propiedad ha pasado directamente a las manos de los bancos.

Olympiakós y Panathinaikos, en la prensa

El caso de Dol parece ser el primero con el que se inicia la futbolización de los medios de comunicación en Grecia. El propietario del Fútbol Club Olympiakós, Vangelis Marinakis, acaba de hacerse con Dol a través de un concurso público; mientras que el propietario del Panathinaikos, Giannis Alafuzos, es propietario de la cadena televisiva Skai, la que más se ha opuesto a Syriza durante los dos años de su Gobierno. Además, el propietario del Paok de Tesalónica, el multimillonario grecorruso Iván Savvidis, intenta hacerse con la editorial Pígasos.

Hay rumores que sostienen que Nueva Democracia, junto con el director del Banco de Grecia, Yiannis Sturnaras, impiden la venta de Pígasos al empresario grecorruso y promueven la solución de la bancarrota y el desmonte de la editorial para que no pase a manos de Savvidis, quién se ha expresado abierta y reiteradamente a favor del Gobierno de Syriza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky