
Sacyr, a través de su filial Valoriza Minería, y su socio australiano Plymouth Minerals, avanzan en su alianza y solicitarán al Ministerio de Energía, después de verano -previsiblemente en septiembre-, la concesión de explotación del derecho minero Valdeflórez (Cáceres), en el ámbito de la antigua Mina San José. La decisisón deriva del éxito exploratio que han registrado en los últimos meses.
Valoriza Minería y Plymouth Minerals se aliaron hace un año con la creación de la sociedad Tecnología Extremeña de Litio. Las prospecciones y estimaciones realizadas hasta el momento indican la existencia de 1,3 millones de toneladas de carbonato de litio en la zona de Valdeflórez, lo que garantizaría la viabilidad económica del proyecto.
La evaluación realizada hasta el momento, tras la ejecución de la última campaña de sondeos, concluye que el yacimiento cuenta con unos recursos de 92,3 millones de toneladas al 0,6% de óxido de litio y 0,02% de estaño. El análisis de recursos se ha llevado a cabo de acuerdo con los estándares contenidos en el código australiano JORC de Información sobre Recursos Minerales y Reservas.
Con los recursos mineros constatados, el proyecto continúa avanzando favorablemente. Para presentar próximamente la solicitud de concesión, en la actualidad se están realizando diversos estudios técnicos asociados al proyecto de explotación, entre ellos los inventarios ambientales de detalle.
Valoriza Minería y Plymouth crearon una joint venture para desarrollar este proyecto por el que la compañía australiana irá aumentando su participación a medida que avance la investigación. En la actualidad, la filial de Sacyr ostenta el 100 por cien de la sociedad y el acuerdo contempla que Plymouth pueda ostentar el 75% de la mina de San José dentro de cuatro años, una vez se complete el estudio de factibilidad.
Nuevo socio en España
Con el acuerdo, Plymouth ha extendido su actividad en España, donde ya estaba presente, a través de la sociedad Tonsley Mining, en el proyecto de estaño y wolframio de la Mina Alegría en Morille, en la provincia de Salamanca. La empresa autraliana, que cotiza en la bolsa de su país, tiene una participación del 80%, mientras que el 20% restante corresponde a Aurum Mining PLC. Recientemente, la firma británica Reabold Resources ha entrado en el capital de Tonsley, con una participación del 2%.
Al margen de este proyecto, Valoriza Minería, que nació en 2014, ha adquirido a Lundin Mining sus activos en España, que incluyen 20 permisos de investigación en Ossa Morena en Extremadura (16 concedidos y cuatro solicitados) con una superficie de 1.130 kilómetros cuadrados. Entre ellos, se encuentra la mina de cobre y níquel de Aguablanca. Asimismo, cuenta con cuatro permisos (dos concedidos y dos solicitados) de investigación en la Faja Pirítica (Sevilla) con una superficie de 87 kilómetros cuadrados. También actúa en la mina de San Finx, en Galicia.
Además, en 2015, Valoriza Minería y Macquarie Capital (Macquarie) firmaron un acuerdo de colaboración para evaluar y financiar proyectos mineros en España.