Madrid, 11 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que el Gobierno ha tenido la "valentía política" de transmitir a los ciudadanos que las tarifas eléctricas deben reflejar los costes de las materias primas, aunque ello implique subidas superiores a las de años anteriores.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Vegara aseguró que resulta "difícil" mantener el actual sistema de tarifas, que limita los incrementos anuales al dos por ciento, con el precio del petróleo por encima de 60 dólares por barril.
El secretario de Estado recordó que la actual metodología de cálculo de las tarifas se hizo en un momento en que los precios medios del crudo se situaban en el entorno de los 25 dólares por barril.
Por otro lado, señaló que el problema del déficit tarifario es algo que ya estaba en la legislación que dejó el PP en 2004 y aseguró que el Gobierno trabaja en avanzar en la legislación para evitar la generación de déficit en el futuro.
El desfase entre los ingresos por las tarifas reguladas y los costes del sistema eléctrico genera un déficit que se paga a las eléctricas en pequeñas cantidades con cargo a la tarifa en los años posteriores.
El déficit de 2005, que ascendió a 3.800 millones de euros, se pagará hasta 2020, aunque las eléctricas pueden adelantar el cobro mediante su conversión en títulos negociables (titulización).
Además, el secretario de Economía rechazó que la subida de tarifas esté relacionada con los movimientos empresariales en el sector energético.
"El Gobierno se concentra en asegurar el abastecimiento, mejorar la calidad del suministro y mantener un nivel de competencia razonable en estos mercados. El mercado corporativo es otra dimensión", afirmó. EFECOM
apc/prb