Empresas y finanzas

Decena empresas Bages inician curso para aprender idioma chino

Manresa (Barcelona), 11 oct (EFECOM).- Una decena de profesionales de diferentes empresas del Bages han iniciado recientemente un curso de iniciación al idioma chino que ofrece por primera vez la Cámara de Comercio de Manresa, ha informado hoy la entidad económica.

El curso, que empezó a finales del mes de septiembre, va dirigido a personas sin ningún conocimiento previo del idioma y pretende enseñar los conceptos básicos de la escritura, la gramática y la fonética chinas.

La mayor parte de los participantes en el curso son profesionales de empresas que ya han iniciado o tienen previsto iniciar contactos empresariales con la China.

El incremento de las transacciones entre las empresas del Bages y las del país asiático ha provocado que la Cámara de Comercio ofrezca, dentro del programa formativo para este curso 2006-2007, los cursos de idioma chino.

Según fuentes de la Cámara de Manresa, en estos cursos no sólo se aprende el idioma sino que se dan a conocer aspectos culturales a tener en cuenta a la hora de negociar con personas de este país.

En este sentido, la entidad cameral de Manresa ha informado que el próximo mes de noviembre empezará el segundo de los cursos de chino que tiene previsto ofrecer la cámara este año.

Se trata de un curso de nivel adelantado, para personas que ya tienen unos conocimientos básicos del idioma y que es gratuito para las empresas al estar subvencionado por el departamento de Trabajo de la Generalitat.

La Cámara de Comercio de Manresa afirma que el objetivo de este curso "es adelantar en el conocimiento de la lengua y su utilización cotidiana en el ámbito de los negocios, de forma que se puedan llegar a entender y hablar cerca de 300 sinogramas".

Según la Cámara de Comercio "conocer, aunque sea de forma muy básica, el idioma chino se convierte en un aspecto clave a la hora de negociar con personas de este país. El conocimiento del idioma por parte de un extranjero demuestra un interés por la cultura del país y provoca un sentimiento de simpatía por parte de los interlocutores chinos". EFECOM

cma/ja/rq/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky