Empresas y finanzas

Lar da entrada en el consejo a Pimco, su principal accionista, y ficha como Independiente a Isabel Aguilera

  • Aguilera es una de las 50 ejecutivas más influyentes según Fortune
  • A partir del verano la socimi podrá iniciar la rotación de activos

La socimi Lar España Real Estate ha aprobado una reestructuración de su consejo para dar entrada a su principal accionista, el fondo Pimco que tras superar el 20 por ciento del capital de la firma, ha solicitado una silla que estará ocupada por Laurent Luccioni, el responsable de Real Estate del fondo en Londres.

Aprovechando este momento de cambios en el consejo, la socimi ha decidido ampliar su órgano de cinco a siete puestos y avanzar en la diversidad de género dando entrada a una mujer como consejera independiente, nada más y nada menos que a una de las 50 ejecutivas más influyentes del mundo según la revista Fortune. Se trata de Isabel Aguilera, que este mismo mes deja el consejo de Indra al haber cumplido los nueve años que fija la propia compañía como límite para mantenerse en el cargo de consejera independiente.

Arquitecta y licenciada en Urbanismo por la Universidad de Sevilla, Aguilera ha sido directora General de Google en Iberia, así como presidenta de General Electric para España y Portugal y directora General de Operaciones del Grupo NH Hoteles. Actualmente la directiva también es consejera en Banco Mare Nostrum (BMN), Grupo Egasa y Oryzon Genomics.

Durante la Junta también se ha aprobado el reparto de un dividendo con cargo a los resultados de 2016 de 30 millones de euros, lo que significa un reparto de 0,331 euros por acción, casi el triple que los 12 millones de 2015 (0,201 euros por acción). El abono del dividendo se producirá el próximo miércoles 31 de mayo. En términos de rentabilidad por dividendo supone un 4,7% con respecto al precio de cotización a 31 de diciembre de 2016.

De cara al año que viene la socimi espera incrementar su dividendo, si bien, indica que el objetivo que se han fijado es repartir un 5% sobre Net Asste Value (NAV). "Siempre sobre generación de caja, no nos vamos a endeudar para pagar el dividendo", explica José Luis del Valle, presidente de la socimi. 

Desinversiones

La socimi entra este año en una nueva etapa, ya que alguno de sus activos cumplirán los tres años en rentabilidad, lo que le da vía libre a Lar para iniciar un proceso de desinversiones. Las primeras compras de la socimi se dieron en julio de 2014, siendo la primera operación la compra de un edificio de oficinas en Arturo Soria, por lo que será a partir del verano cuando puedan producirse las primeras ventas. "Para ello tenemos que ver que los activos han alcanzado su potencial de creación de valor y que el dinero que aporten puede ser invertido en otro proyecto que genere más valor que el que vendemos", explica del Valle.

Dado que la socimi quiere centrar su negocio en los activos retail (que suponen ya el 75 por ciento del total de sus activos) y logísticos, serán las oficinas las primeras en salir de la cartera de Lar. "Son activos buenos y no tenemos urgencia en venderlas. Vamos a optimizar cada una de las ventas de la manera más razonable para los accionistas de la compañía", destaca Miguel Pereda, consejero delegado de la socimi.

Concretamente, Lar cuenta con cinco edificios de oficinas, de los que cuatro están en Madrid y otro en Barcelona, con un valor total de 171 millones de euros. "Que vayamos a desinvertir alguna de las oficinas no quiere decir que no vayamos a dejar de comprar oficinas. Si vemos una buena oportunidad iremos a por ella, pero no con un objetivo largoplacista, si no más bien impulsados por el retorno", explica Pereda.

La socimi que dispone actualmente de una capacidad de inversión que ronda los 90 millones de euros, explicó que "no tenemos ninguna intención de ampliar capital, por lo menos este año que tenemos por delante. Con la posibilidad de rotar activos podemos aportar capital para nuevas operaciones", indica Del Valle.

Asimismo, Pereda, recordó que a partir durante el primer semestre de 2018 se procederá a la venta de los pisos de lujo de su promoción residencial en Lagasca 99, ubicada en el barrio Salamanca de Madrid. "Las ventas previstas de 210 millones de euros, se repartirán a partes iguales con Pimco, socio nuestro en este proyecto. De nuestro monto, una parte se destinará a nuevas compras y otra a un dividendo extraordinario para nuestros accionistas".

Por el momento, la socimi ya ha vendido el 58 por ciento de la promoción a una media de 11.000 euros por metro cuadrado, si bien a alcanzado precios récord en la capital, con la venta de un ático a 16.000 euros el metro cuadrado. "Vender demasiado deprisa tampoco es bueno en este entorno de precios al alza", reconoce Pereda, que de igual modo indica que la socimi no tiene interés en llevar a cabo otro proyecto residencial, a no ser que sea una oportunidad tan clara y exclusiva como esta.

Por otro lado, la socimi tiene capacidad para elevar su endeudamiento que actualmente ronda el 38 por ciento y puede elevarse hasta un LTV del 50 por ciento.

Así, la deuda total del grupo se compone de una emisión de bonos de 140 millones de euros y 395 millones de financiación bancaria que se reparte entre cada uno de los activos que ha ido adquiriendo la socimi. El vencimiento medio de la deuda es superior a los seis años y tiene un coste medio del 2,2 por ciento, en proceso de mejora.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments