
La gestora de fondos de capital privado MCH ha creado un nuevo vehículo para invertir en el sector de la alimentación. Tal y como ha podido saber elEconomista, de la mano de uno de sus inversores, el francés Unigrains, ha conseguido 30 millones para este nuevo fondo, orientado a empresas pequeñas en crecimiento, donde se podrán tomar minorías y donde tienen previsto invertir entre 2 millones y 5 millones de euros por compañía.
Unigrans es un grupo galo dedicado a la inversión en el sector de la alimentación, donde ha realizado numerosas operaciones y participa en varias compañías europeas de este negocio. Además, también ha realizado operaciones de financiación. Para poder realizar estas operaciones, cuenta con el apoyo de grandes bancos del país como Crédit Agricole, Natixis, Société Générale y BNP Paribas. Sus fondos propios ascienden a 754 millones de euros.
Paralelo al nuevo fondo
Con todo, este nuevo fondo se gestionará al margen y con un equipo distinto al del cuarto fondo de capital privado de MCH, que se acabó de cerrar a principios de este mes con compromisos por valor de 350 millones de euros -una cantidad superior en 50 millones a la que la gestora controlada por José María Muñoz y Jaime Hernández Soto tenía previsto-.
De manera paralela a su cierre, el cuarto vehículo de MCH invirtió el 30 por ciento de lo comprometido en cinco compañías líderes en sus respectivos nichos, un alto potencial de crecimiento y diversificación geográfica: Jeanologia (textil), Brasmar (congelados), HC Clover (farmacéuica)-adelantadas por elEconomista-, Pumping Team (alquiler de autobombas de hormigón) y Pacha (ocio y restauración).
A diferencia del vehículo de inversión de Unigrans que gestionará la firma de capital privado, el fondo cuarto de MCH busca empresas de tamaño medio (con sede en la Península Ibérica y alto potencial de crecimiento internacional) donde invertir entre 15 y 45 millones de euros.
No obstante, esta cantidad puede ampliarse en caso de realizar una operación conjunta con determinadas instituciones financieras gracias a la inyección de capital que proporcionen.