
El Gobierno de Estados Unidos ha presentado una demanda civil contra el Fiat Chrysler Automobiles por usar presuntamente software ilegal para manipular las emisiones de vehículos diésel y conseguir pasar los controles, según anunció ayer la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en un comunicado. El Departamento de Justicia de EEUU ha puesto la denuncia ante un juzgado de Detroit en nombre de la EPA, que el pasado mes de enero acusó al fabricante italoamericano de haber trucado unos 104.000 motores en una estrategia similar a la usada por Volkswagen, una información que Fiat Chrysler negó.
Según la demanda conocida ayer, la compañía habría equipado con dispositivos para la manipulación de las emisiones a los modelos de 2014-2016 del todoterreno Jeep Grand Cherokee y de la camioneta Dodge Ram 1500 con motores diésel de 3.0 litros vendidos en Estados Unidos. En concreto, la EPA ha detectado al menos ocho modificaciones del software que no fueron reveladas y que disminuyen la eficacia de los sistemas de control de emisiones de los vehículos durante ciertas situaciones normales de conducción.
El resultado es que estos coches, según el comunicado, cumplen las normas de emisión en laboratorio y durante las pruebas estándar de la EPA, pero que durante la conducción en carretera emiten niveles de óxidos de nitrógeno "mucho más altos" de los permitidos legalmente.
Una multa de 4.600 millones
El Departamento de Justicia y la agencia medioambiental estadounidense, la EPA, se han hecho con correos electrónicos y otro tipo de documentos escritos en italiano en los que se alude al posible uso de sistemas para alterar las pruebas de emisiones, según informa Reuters.
La EPA dijo en enero que la multa máxima podría ser de unos 4.600 millones. Tras conocerse las denuncias las acciones de Fiat Chrysler han caído un 2,9%. La firma puede llegar a acuerdos como los aceptados por Volkswagen por 25.000 millones de euros.