Comprar un coche es una inversión importante. En concreto, el coste medio de un vehículo nuevo fue de 16.786 euros, según datos de la Agencia Tributaria. Pese al gasto que supone, la venta de coches y todoterrenos aumentó un 10,9% en España el año pasado, destacan desde Anfac, la patronal del sector.
Para tratar de conseguir el coche deseado por el precio más bajo posible, desde el banco digital Selfbank ofrecen una serie de trucos y consejos que es recomendable aplicar.
1. Fechas
Existen fechas más propicias que otras. El final de mes, de trimestre o de año son momentos en los que los concesionarios hacen balance de sus cuentas, y en ocasiones se ven obligados a poner en marcha ofertas para mejorar su ratio y aumentar el volumen de negocio.
2. Comparar en internet
En internet se puede encontrar mucha información sobre los distintos precios que un mismo coche puede tener en diferentes concesionarios de toda España. Una información que puede ser muy útil para negociar con los concesionarios más cercanos a los que se pueda acudir. En algunos casos, incluso puede compensar desplazarse a otra localidad si se encuentra un vehículo mucho más barato.
3. Visitar concesionarios
¿Cuántos concesionarios hay que visitar para comprar un coche? Es la pregunta que se hace mucha gente, pero que no tiene una respuesta exacta. Los expertos recomiendan visitar personalmente al menos tres, además de todos lo que se pueden consultar virtualmente, como señala el punto anterior. "Debemos informarnos previamente, para que el vendedor no detecte desconocimiento y se puede conseguir un precio mejor".
"Existe una relación inversamente proporcional entre el tiempo que se dedica a la investigación de un producto concreto y el precio que finalmente se paga por él", asegura Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de SelfBank.
4. Características concretas
Tener claras las características del vehículo que se busca es clave para elaborar un presupuesto lo más real posible. Hay que pedir el gasto desglosado, para comprobar qué importe corresponde a cada partida, además de gastos derivados como el transporte, la matriculación, el permiso de circulación, etc. También hay que estar especialmente atento a los extras que intentan incluir algunos comerciales, y que son prescindibles para la mayor parte de los clientes.
5. Dedicar tiempo
La compra de un coche es un desembolso importante, por lo que se debe dedicar el tiempo suficiente para encontrar el mejor precio posible. "Hay ocasiones en las que se dedica más tiempo en la compra de ropa o unos zapatos que en un coche", puntualizan desde el banco digital.