Empresas y finanzas

Santander se complica la toma de control de Sovereign Bancorp tras el relevo del primer ejecutivo

Jay Sidhu, ex consejero delegado de Sovereign Bancorp. Foto: Bloomberg

SANTANDER

17:40:10
6,65
+1,40%
+0,09pts

El consejero delegado del Sovereign, Jay Sidhu, ha presentado hoy su dimisión por motivos de "salud familiar", después de haber ocupado este cargo durante 16 años y de haber liderado el proceso de expansión de la entidad. El banco está participado en un 24,9% por el Santander.

En un comunicado, Sovereign anuncia que el actual vicepresidente, Joseph C. Campanelli, será el nuevo consejero delegado, y que el comité de selección de directivos del banco le designará "sucesor permanente" de Sidhu, que seguirá como presidente no ejecutivo hasta diciembre. El cese del primer ejecutivo le supondrá una indemnización superior a los 10 millones de euros, aunque no se han cerrado los términos del acuerdo.

Fuentes del Santander no quisieron valorar este cambio en la cúpula directiva del Sovereign. El grupo español cuenta con una participación de casi el 25% en el banco americano y tiene derecho a presentar una oferta de compra por el conjunto de la entidad.

En la reunión de ayer del consejo de administración del banco estadounidense, el Santander designó a su tercer representante en el órgano, Gonzalo de las Heras, hasta el momento director de Banca Mayorista Global en Nueva York.

Sidhu permanecerá como presidente no ejecutivo hasta el 31 de diciembre. El consejo de administración agradeció a Sidhu sus servicios y valoró su "destacada carrera" y su capacidad para hacer que el banco "creciera desde una situación de casi insolvencia con 1.000 millones de dólares (793 millones de euros) en activos hasta convertirse en una de las mayores instituciones financieras de América".

24 compras

Sidhu ha dejado como legado más de dos docenas de adquisiciones y una cartera de activos valorada en 89.000 millones de dólares (70.000 millones de euros), además de 800 sucursales y 12.000 empleados repartidos por toda la costa Este de Estados Unidos. La entidad tiene un valor de mercado de 10.100 millones de dólares (8.015 millones de euros).

Por su parte, Campanelli ha sido miembro del consejo de administración desde 1997 y ha ejercido los cargos de vicepresidente de la entidad y de director financiero de la división en Nueva Inglaterra. El nuevo consejero delegado deberá dar cuenta de su actividad al consejo directivo, copresidido por Juan Rodríguez Inciarte.

"Nos centraremos en proveer a nuestros clientes de los servicios que se esperan de un banco como Sovereign que crece", asegura el nuevo consejero delegado.

Malestar entre los directivos

La prensa anglosajona adelantó hace cinco días que un grupo de siete directivos estaba presionando para que Sidhu presetara su dimisión, dada la escasa revalorización bursátil de la entidad y su débil rendimiento operativo.

Las fuentes del Santander no detallaron la posición defendida por el banco en el consejo de administración de ayer e insistieron en que "se tomó la decisión que corresponde en función del interés de los accionistas".

El diario estadounidense aseguró que Inciarte había viajado la semana pasada a Estados Unidos para expresar su apoyo a Sidhu, y que el propio presidente del banco, Emilio Botín, se había planteado participar en contactos individuales con los consejeros del Sovereign para persuadirles de la conveniencia de mantener al consejero delegado.

La última victoria de Sidhu en el Sovereign fue el anuncio de la compra de Independence Community Bank por 3.600 millones de dólares (2.850 millones de euros), financiada con la venta del 19,8% del banco al Santander por 2.400 millones de dólares (1.904 millones de euros).

Santander alcanzó en marzo de este año un acuerdo con Relational y el Sovereign, en el que la entidad aceptó integrar a dos nuevos miembros en su consejero de administración. Mientras, el Santander fue mejorando su posición en la entidad y se reserva a comprarla por 40 dólares por acción entre 2008 y 2009. Sovereign es el tercer mayor banco de crédito de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky