LEVERKUSEN (ALEMANIA), 11 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Mazda, del grupo Ford, logró un récord de ventas en Europa, donde comercializó 31.600 vehículos, lo que representa un crecimiento del 7,2% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente, informó hoy la compañía.
En el acumulado del año hasta septiembre las entregas de la marca alcanzaron las 236.500 unidades vendidas en toda Europa, lo que supone un incremento del 13% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la empresa vendió 27.000 vehículos menos.
Durante el mes de septiembre Mazda logró récords de ventas en cinco mercados diferentes. El más destacado fue Rusia, donde la empresa comercializó 3.500 unidades, un 51% más, es decir, el mayor volumen registrado en un mes en la historia de la compañía en este mercado.
Asimismo, Reino Unido, Chipre y Malta fueron las regiones europeas donde la marca obtuvo un mayor número de ventas durante el mes pasado. De esta forma, Mazda logró dos récords diferentes en Reino Unido, tanto en volumen, con 9.400 unidades vendidas, como en cuota de mercado, ya que alcanzó el 2%, mientras que las entregas crecieron un 4%.
La marca obtuvo los mejores resultados de ventas en su historia en Francia, durante el pasado septiembre, cuando vendió 1.560 unidades, lo que supone un incremento del 43% respecto al mismo mes de 2005. En España la marca entregó 1.200 unidades el mes pasado, un 9% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.
Relacionados
- Economía/Motor.- Audi marca un récord de ventas hasta septiembre con 684.700 unidades y revisa al alza sus previsiones
- Economía/Motor.- Toyota logra un récord de ventas en Estados Unidos en septiembre, con 222.950 unidades, un 20,2% más
- Economía/Motor.- Las ventas de motocicletas marcan otro récord en agosto con 22.434 unidades, un 26,4% más
- Economía/Motor.- Las ventas de motocicletas crecen un 19,3% en julio y marcan otro récord con más de 30.000 unidades
- Economía/Motor.- Audi logra un récord de ventas en los ocho primeros meses con 601.500 unidades, un 8,6% más