Empresas y finanzas

Douglas retoma el plan de compra de If tras la adquisición de Bodybell

  • El objetivo es crear un gigante de la perfumería con una red de 500 locales

El fondo de capital riesgo CVC Capital Partners quiere crear un gigante de la perfumería en España. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, la firma, propietaria ya de las perfumerías Douglas y que el pasado mes de marzo adquirió Bodybell al fondo HIG, quiere ahora hacerse con el control de If, una firma propiedad hasta ahora del grupo Eroski.

El objetivo final sería alcanzar una red de cerca de 500 establecimientos. CVC ya intentó el año pasado la compra de If, pero al final la operación no salió adelante y la compañía optó por la compra de Bodybell. Ahora, una vez materializada esta operación, el objetivo es retomar la adquisición.

Los planes del fondo coinciden con un contexto en el que para Eroski, según reconoció su presidente, Agustín Markaide, en un encuentro reciente con medios de comunicación, el área de perfumería no es estratégica para el grupo, por lo que "están abiertas todas las posibilidades".

Actualmente, Douglas tiene alrededor de 60 tiendas en España y Bodybell cuenta con otras 200, aunque ha puesto en marcha un plan de reestructuración que implicará el cierre de unas 60. Por su parte la cadena de perfumerías If cuenta con 200 establecimientos, que podrían incluirse en el nuevo grupo.

El importe al que se puede materizalizar la operación es una incógnita por ahora, como tampoco se hizo público, de hecho, cuánto costó la compra de Bodybell. Esta cadena era propiedad desde abril de 2015 de HIG, cuando llegó a un acuerdo con los acreedores al capitalizar deuda sin pagar por 250 millones. Este fondo la vendió, sin embargo, tras acometer un importante proceso de reestructuración desarrollado por McKinsey.

Durante la crisis económica el grupo Eroski se vio obligado a adelgazar significativamente su red de perfumerías, ya que durante el periodo de crecimiento la red de If llegó a superar los 300 establecimientos, lo que supone cien más que ahora.

Cabe recordar que el cooperativo entró en el capital de Dapargel -la empresa que gestiona las perfumerías If- en el año 2001 en un proceso escalonado, que culminó en 2006 con el control de la totalidad del capital y de la gestión. Eran años en los que estaban inmersos en un potente plan de expansión territorial, con presencia en casi todas las comunidades autónomas, a través de aperturas propias y compras de pequeñas enseñas locales.

Un sector muy castigado

Pero la crisis económica y el parón del consumo golpeó con fuerza al sector de la perfumería y se desplomaron las ventas, lo que obligó a Eroski no solo a frenar la expansión de tiendas If, sino a tener que proceder a adelgazar su red.

El panorama actual es bien diferente. Durante el ejercicio 2016, según explicó Markaide, la cadena de perfumerías registró un "año extraordinario" con significativos incremento de ventas y de rentabilidad, lo que sitúa a esta enseña en una buena posición en el mercado. Una venta permitiría a Eroski seguir reduciendo su endeudamiento, que tras amortizar 500 millones, ahora ronda los 2.100 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky