Empresas y finanzas

ENTREVISTA-Pastor estima en 700 mln plusvalías para provisiones

*Tiene previsto acudir a la opa de Gas Natural por Fenosa, con una plusvalía estimada de 205 millones

MADRID (Reuters) - *PASTOR (PAS.MC)estima sus plusvalías latentes en 700 millones de euros, que utilizará para provisiones

*Prevé que la ralentización del crecimiento de los créditos continúe en los próximos meses

Por Tomás González y Paul Day

MADRID, 31 oct (Reuters) - Banco Pastor tiene previsto reforzar sus provisiones genéricas con las plusvalías latentes, que estima en 700 millones de euros, según dijo el viernes a Reuters José María Arias, presidente de la entidad.

'En estos momentos tenemos de plusvalías latentes, unas de fácil realización y otras que requerirán algo más tiempo, en torno a los 700 millones de euros', señaló.

Entre estas plusvalías el máximo ejecutivo del banco gallego destacó los 205 millones que obtendrá por el 1,86 por ciento de Unión Fenosa acudiendo a la opa que tiene previsto lanzar GAS NATURAL (GAS.MC)por la eléctrica.

Arias explicó que, tras casi 60 años en el accionariado de Fenosa, Pastor cree apropiado el momento para desinvertir en el grupo de energía.

'Cuando alguien quiere el 100 por ciento (de Fenosa) de la compañía, nuestra posición es residual y dada la potencia del socio que intenta hacerse cargo de la compañía nuestra presencia no es necesaria', comentó.

Otra fuente de plusvalías será la venta de la mitad de su negocio de seguros a un socio, para lo que contrató en junio a JP Morgan.

'El proceso (de búsqueda) está en curso', dijo Arias, que prefirió no dar más detalles.

El presidente de Pastor señaló que las plusvalías se irán destinando a provisiones 'en los próximos meses, de la misma manera que en junio utilizamos las plusvalías de la primera parte de Fenosa para provisiones genéricas'.

En el primer trimestre Pastor destinó los 111 millones obtenidos con la venta de un 1,14 por ciento de Fenosa a reforzar los fondos de cobertura de la entidad.

Arias reconoció que la ralentización en el crecimiento de los créditos y el aumento de la morosidad continuará en los próximos trimestres.

'El ciclo económico no está acompañando, el descenso de la actividad es palpable y nosotros seguimos la tónica general, en los próximos meses del año que viene se producirá todavía una menor demanda del crédito, es un proceso global', dijo.

Esta mañana el banco anunció que entre y enero y septiembre la inversión crediticia aumentó un 4,1 por ciento interanual a 24.710 millones de euros, frente a un incremento del 7,6 por ciento en el primer semestre.

La ralentización de la economía español y el parón del mercado de la vivienda, junto a la crisis financiera internacional, llevaron el ratio de mora del banco gallego hasta el 2,6 por ciento, frente al 1,83 por ciento del primer semestre del año.

Respecto a la posibilidad de acudir al plan de compra de activos que ha puesto en marcha el Gobierno para aumentar la liquidez de los bancos, Arias dijo que el banco no descarta utilizarlo.

'No lo necesitamos, pero utilizaremos todos los medios que estén a nuestro alcance para competir en términos de igualdad con el resto de entidades financieras, nacionales e internacionales y sería ilógico no hacerlo', explicó.

La ralentización del negocio hace que el banco, que en su Plan Delta a 2008 preveía cerrar el actual ejercicio con 700 oficinas, no tenga previsto abrir más sucursales en los últimos meses del año, tras alcanzar las 662 oficinas a finales de septiembre.

'Ahora el verdadero objetivo es obtener la máxima productividad y rentabilidad de nuestra red de distribución y si se abre alguna será porque está el personal de obra contratado, ya que en estos momentos el objetivo no es abrir más oficinas ni mucho menos'.

En cuanto al objetivo de llegar a los 240 millones de euros de beneficio neto en 2008 incluido en el plan, Arias afirmó que ha dejado de ser trascendente tras casi haber cumplido muchos de los objetivos de rentabilidad y eficiencia.

'Que nos podamos quedar unos millones por arriba o por abajo en el beneficio ya es un tema que me resulta completamente intrascendente, lo prudente es fijarse objetivos a 2011 de liquidez y solvencia, para mí el plan delta está cumplido y concluido', señaló.

Esta mañana Banco Pastor anunció que entre enero y septiembre de 2008 obtuvo un beneficio atribuible de 170 millones de euros, un 10,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.

(Información de Tomás González y Paul Day; editado por Robert Hetz

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky