Empresas y finanzas

Los VIII Premios Ecomotor, la mejor antesala del 'Automobile'

  • La entrega de los Premios Ecomotor, que ya alcanzan su octava edición, sirvió de punto de inicio de la nueva edición del renovado Salón del Motor de Barcelona

Once coches. Once marcas. Los lectores de elEconomista que votaron los mejores coches del año a través de eleconomista.es se pusieron de acuerdo en cuanto a la diversidad de premios, lo que es buen referente de la diversificación que vive un sector que, los números cantan, ya está inmerso en pleno proceso de recuperación tras los difíciles años vividos con la crisis.

La entrega de premios tuvo lugar en las instalaciones de la Fira de Montjuïc, en las jornadas profesionales previas a la inauguración del Automobile 2017, el renovado Salón de Barcelona, con la presencia de Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.

En el acto, presentado por Juanjo Santacana, adjunto a la dirección de elEconomista, acudieron altos directivos de las once marcas galardonadas, que expresaron su satisfacción por estar en el top de las exigencias de los lectores de elEconomista, y reconociendo que este tipo de galardones es una gran inyección de ánimo para seguir bregando en la batalla diaria de un sector al que cada vez se le suman más segmentos, más subsegmentos y más ejércitos.

Los grandes protagonistas fueron los vehículos premiados, auténticos topes de gama en cada uno de sus segmentos, algunos de ellos verdaderos veteranos en nuestro mercado, con varias décadas de vida, y otras incorporaciones o destacadas novedades que vienen pegando muy fuerte.

Si empezamos de abajo hacia arriba, tenemos que hablar del Audi A1 como mejor vehículo Pequeño polivalente. El pequeño de la gama de la firma alemana siempre ha sido un referente en esta categoría en los premios Ecomotor. Un paso más arriba, el de los Utilitarios, tiene a un treintañero de pro, que además está a punto de estrenar su quinta generación, el Seat Ibiza. El mejor Compacto fue para otro clásico, el Mazda3, otro síntoma de la gran y acertada apuesta de la firma japonesa en el mercado europeo.

Si pasamos al segmento de las berlinas, nos encontramos con uno de los coches más nombrados en las crónicas periodísticas de los últimos meses, el precioso Alfa Romeo Giulia, que ha alcanzado la gracia de los lectores de elEconomista en la categoría de Berlinas medias/altas. Si entramos ya en el privilegiado grupo de las berlinas de lujo, la arriesgada apuesta que fue en su día el Porsche Panamera sigue dando sus frutos.

En los segmentos en los que el tamaño sí que importa, el Mercedes-Benz Clase V se llevó el premio Ecomotor al mejor monovolumen, gracias a su mezcla de confort, diseño y refinamiento. El segmento de moda en los últimos meses, en el que la competencia cada día es más feroz por la decidida apuesta de las marcas por sacar actualizaciones o novedades, vista la importancia que le ha dado el que tiene que darla, el comprador -hablamos por supuesto de los SUV/Crossovers-, fue para el Peugeot 3008. El Coche del Año en Europa 2016 sigue cosechando premios allá por donde circula, gracias a su mezcla de confort, habitabilidad, comodidad y tecnología. Y la categoría que va más allá de los SUV, o sea, más allá del asfalto, los siempre presentes todoterreno, fue para otra novedad importante de los últimos tiempos, el Jaguar F-Pace, la primera inmersión de la histórica Jaguar fuera del asfalto.

En los segmentos más exclusivos hubo hueco para otras tres marcas bien conocidas de todos. Por un lado, Ford se sentó en el trono de la siempre anhelada categoría de mejor Deportivo gracias al estreno de una leyenda cincuentona, el Mustang, en el mercado europeo. Y si pasamos de caballos a voltios, la categoría del futuro-ya-está-aquí, los Híbridos y Eléctricos (que en breve habrá que separar, vista la proliferación de vehículos exclusivamente eléctricos), fue para la gran apuesta de KIA en su nuevo modelo, el Niro, un híbrido enchufable tan bello por fuera como con prestaciones por dentro. Y, para terminar el mejor vehículo comercial del año para los lectores de elEconomista fue otro clásico, el Renault Kangoo.

En definitiva, una fiesta del motor, que sirve a la vez como termómetro de la cantidad y calidad de un mercado que, por fortuna, sigue subiendo una cuesta postcrisis con ánimos, caballos y buenas cifras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky