Ginebra, 10 oct (EFECOM).- El Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) nombró hoy por consenso a Víctor Echevarria Ugarte, jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Ginebra, presidente del Grupo de Trabajo para la Adhesión de Libia al organismo multilateral.
Fuentes diplomáticas indicaron que la candidatura de Echevarría fue promovida y apoyada, además de por el Gobierno español, por la Unión Europea (UE) y destacaron que "es la primera vez que un español preside el proceso de adhesión de un país a la OMC".
Asimismo señalaron que el proceso de negociación para la adhesión de Libia a la OMC constituye "un paso importante para el sistema multilateral del comercio en su vocación de universalidad".
Las mismas fuentes se refirieron también a la importancia política y económica del país magrebí, que está introduciendo relevantes reformas y se trata de una potencia energética.
Además de a Echevarría, el Consejo General -máximo órgano de decisiones de la OMC- dio el visto bueno a otros grupos de trabajo de futuras adhesiones, como el de Serbia, que estará presidido por el embajador de Dinamarca, y el de Ucrania, por el de Chile.
El proceso de adhesión de nuevos miembros a la OMC conlleva unas negociaciones largas, complicadas y complejas técnicamente, y suelen tener una influencia muy importante en la política económica del país que se adhiere al sistema multilateral de comercio.
El más breve ha sido el de la República Kirguisa que duró dos años y diez meses, y el más largo, hasta el momento, el de China, que se prolongó por quince años y cinco meses.
La OMC negocia en la actualidad las adhesiones de Rusia y Ucrania, en unas tratativas que ya duran doce años, y las de Argelia, Vietnam y Bielorrusia, que ya llevan diez años de conversaciones.
Esas negociaciones, que comienzan por la recopilación de información fáctica sobre el régimen de comercio exterior y el sistema jurídico del país solicitante, son de carácter multilateral sobre normas y bilaterales sobre acceso a los mercados.
La OMC está integrada en la actualidad por 149 países, que generan más del 95 por ciento del comercio mundial. EFECOM
emm/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- El accionariado del Mercado de Futuros del Aceite alcanza las 63 entidades, con la adhesión de 19
- Mittal ha recibido a la fecha adhesión 14% de derechos Arcelor
- Venezuela firma su adhesión al Mercosur y Paraguay amaga con irse
- Lula viaja a Caracas para adhesión de Venezuela al Mercosur
- Energía, alimentos y manufacturas "claves" en adhesión a Mercosur