Empresas y finanzas

Una empresa danesa aprovecha la orina humana para hacer cerveza

Fábrica de la cerveza Pisner. Foto: Reuters.

En los últimos años hemos asistido a la proliferación de cervezas de todo tipo. Cervezas sanas, como la que contiene aloe vera; cervezas gourmet, como la elaborada con trufas negras; cervezas para quienes les sobra el dinero, a 1.000 dólares el botellín; cervezas con mucha solera, como la elaborada con trigo de hace 2.000 años; cervezas controvertidas, como la que se envasa en una ardilla muerta; e incluso cervezas asquerosas, como la que se elabora con bacterias vaginales. De este último tipo es la que ha creado una compañía danesa, que ha decidido elaborar su bebida gracias a orina humana.

La empresa Nørrebro Bryghus ha recolectado los 54.000 litros de orina que vertieron en 2015 los asistentes al festival Roskilde. Pero no, no la mezclan directamente con la bebida habitualmente amarillenta y sin burbujas. En realidad, han empleado el orín como fertilizante para sus cultivos de cebada, produciendo más de 11 toneladas de cebada de malta que posteriormente se convierte en cerveza. Se aprovecha así que la orina humana está repleta de nitrógeno, potasio y fósforo, al igual que los fertilizantes habituales.

La compañía, lejos de ocultar algo que puede resultar asqueroso para muchos, ha decidido usar el innovador sistema de fermentación como reclamo publicitario: la etiqueta del botellín retrata un círculo en el que se muestra a un hombre miccionando al tiempo que está bebiendo, seguido de un icono que representa la cebada y finalmente el de la cerveza, que vuelve a señalar al hombre bebiendo.

Esta nueva cerveza, que han bautizado como 'Pisner', saldrá a la venta el próximo mes de junio con una producción total de 60.000 botellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky