Barcelona, 10 oct (EFECOM).- ADIF ha empezado a construir el suelo de la futura estación intermodal soterrada de El Prat de Llobregat (Barcelona), que forma parte de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-frontera francesa.
En una nota de prensa, la entidad pública empresarial adscrita al ministerio de Fomento explica que la nueva estación se está construyendo mediante el procedimiento de falso túnel entre pantallas y que la losa de hormigón entre ellas ya se encuentra al 65 por ciento de ejecución.
"La instalación parcial de la losa ha permitido la excavación de una parte importante de los 306.000 m3 de tierras que forman el volumen aproximado de este tramo soterrado de las futuras vías de ancho convencional", explica la nota, que señala que "una vez vaciado este espacio, se puede empezar a ejecutar la fase actual, que consiste en la ejecución de la solera de la futura estación".
La nueva estación, que ocupa el espacio de la antigua de Cercanías, acogerá trenes de ancho ibérico e internacional y prevé además la integración de la línea del metro de Barcelona.
Todos estos trabajos se incluyen en el tramo Sant Boi- L'Hospitalet de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, de 3.737 metros de longitud y con una inversión para la plataforma que supera los 168 millones de euros.
Entre sus principales elementos figuran, además de la infraestructura básica de la nueva estación intermodal, el soterramiento de todas las vías a su paso por el núcleo urbano de la ciudad y la construcción de un nuevo viaducto de 210 metros de longitud que sustituirá al puente metálico existente. EFECOM
mp/rq/jlm
Relacionados
- Barceló y Globales pujan por construir hotel aeropuerto Barajas
- Economía/Vivienda.- Trujillo presenta en Montevideo el consurso para construir 6.000 viviendas protegidas en España
- RCS.- MANGO apoya a las mujeres en India con el diseño de un llavero cuya venta servirá para construir viviendas
- Rusia busca socios para construir en China centrales atómicas
- Economía/Empresas.- Rolls Royce busca asociarse con dos compañías japonesas para construir el motor del Airbus A350XWB