
Neinor Homes, que protagonizó hace apenas un mes la primera salida a bolsa de una promotora en España en los últimos diez años, ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos de 72 millones de euros.
En este monto se incluye la primera entrega de este año. Una promoción de 40 viviendas conocida como Alerces, en Móstoles (Madrid). Si bien, la mayor parte de las ventas, un 88%, proceden de sus líneas de negocio complementarias, que generan caja para financiar el negocio principal: el promotor.
Las ventas de legacy alcanzaron los 57 millones de euros, superando las expectativas en un 41 por ciento, mientras que su negocio de servicing generó unos ingresos de 7 millones de euros. Estos negocios provienen de los inicios de Neinor, que surgió cuando el fondo Lone Star, principal accionista de la promotora, compró el 50% de la cartera de activos de Kutxabank y suscribió un contrato de gestión del otro 50%.
Según explica Juan Velayos, consejero delegado de la compañía, el ebitda del grupo es negativo en 6,5 millones de euros, frente a los ocho millones negativos que se preveían en su plan de negocios. Asimismo, el grupo registró pérdidas de ocho millones hasta marzo. Estas cifras no preocupan al directivo, que indica que "en 2019 deberíamos estar ya en ebitda positivo. La compañía está diseñada para superar los 200 millones en 2020", aclara el directivo, que hace un balance muy positivo de estos resultados. "Han sido muy satisfactorios en todos los niveles, superando las expectativas que teníamos".
"En el primer trimestre hemos incrementado los precios de nuestras viviendas un 4,5%, mientras que el ratio de crecimiento medio anual que habíamos prometidos a nuestros accionistas era del 3,8%", explica Velayos.
El nivel de preventas también ha sido "realmente bueno" con 319 unidades este trimestre, lo que suponen 116 millones de euros. "Esto representa una muy buena cifra, ya que debido a la estacionalidad de este negocio, los primeros tres meses del año no suelen ser muy activos". En el acumulado, la compañía cuenta con 483 millones de euros y más de 1.511 unidades prevendidas, "lo que supone superar en un 46 por ciento las previsiones de unidades y 60 % el volumen".
Entre enero y marzo la promotora ha invertido 52 millones de euros en la compra de suelo, con capacidad para unas 700 viviendas. Estas cifras elevan la cartera total de la compañía hasta las 9.700 unidades y 166 suelos. "Queremos liderar el mercado residencial en España, pero queremos hacerlo con el banco de suelo idóneo, no buscamos que esté demasiado dimensionado", aclara Velayos.
Para cumplir con sus objetivos de invertir 200 millones de euros este año en nuevas compras de suelo, el directivo asegura que están actualmente "en negociaciones avanzadas y con un pipeline bastante controlado para suelos por otros 80 millones de euros".
En total, su cartera está valorada en 1.120 millones de euros y se reparte principalmente entre Madrid, Cataluña, Bilbao y Andalucía. Valencia es el nuevo mercado al que ha accedido Neinor, donde esperan abrir en breve una delegación territorial y "ya estamos analizando nuevas compras en esta región", ya que cuando la compañía se centra en un mercado "es porque consideramos que hay una demanda sostenida y posibilidad de crecimiento".
Alcanza márgenes del 22%
Neinor, controlada por el fondo Lone Star con el 39,54 por ciento del capital, financia la adquisición de nuevos terrenos con equity y actualmente cuenta con una caja de 140 millones de euros y un ratio de endeudamiento (LTV) del 15 por ciento.
"Ahora estamos en una posición muy cómoda, pero este ratio se subirá. Con las nuevas obras entrará mucho capex financiado por la banca. A final de año el LTV estará seguramente en el 30%", explica el directivo, que aclara que ahora el endeudamiento de Neinor Homes se sitúa en 210 millones de euros y seguramente "crecerá en otros 100 millones a final de año". "Nuestro pico, a mediados de 2018, debería están en el entorno de los 500 millones de euros de deuda".
Durante este primer trimestre, la compañía inició tres obras y lanzó siete nuevas promociones, cerrando el periodo con 60 promociones activas, que representan casi 4.000 viviendas. "El margen reportado de las obras en curso se sitúa en el entorno del 22%", explica Velayos, que señala que estas cifras que está facilitando son un reflejo de la transparencia que ha llegado al sector en esta nueva etapa de transformación.
Entre los hitos de la compañía destaca el de haber tenido un exitoso estreno bursátil, sin haber entregado una sola vivienda de la nueva etapa. Las viviendas "cien por cien Neinor llegarán a lo largo de 2018". De momento el año pasado la compañía ya dio las llaves de 119 unidades procedentes de obras en curso de la cartera que adquirieron a Kutxabank, que se suman a las 40 que ha entregado este primer trimestre.