Madrid, 10 oct (EFECOM).- El PP exigió hoy de nuevo al Gobierno que suprima la Sociedad Pública del Alquiler (SPA) y que transfiera la partida presupuestaria asignada a la misma para el próximo año directamente a las Comunidades Autónomas, que son los organismos "realmente" competentes en esta materia.
En declaraciones a EFE, el portavoz de Vivienda del PP en el Congreso de los Diputados, Pablo Matos, explicó que los datos aportados ayer por el presidente de la SPA, Javier Rodríguez Mañas, sobre los más de 2.000 contratos de alquiler intermediados en el marco de la sociedad hasta la fecha, "confirman el fracaso del proyecto estrella del Gobierno".
Según Matos, el propio Rodríguez Mañas reconoció en la Comisión de Fomento y Vivienda que "ninguno" de los 2.000 contratos ha sido intermediado directamente por la SPA, de manera que lo lógico es el "cierre de la sociedad", indicó el diputado popular.
En opinión del PP, no se justifica la existencia de la sociedad adscrita al Ministerio de Vivienda cuando acumulará, al cierre de 2006, unas pérdidas de 7,2 millones de euros por gestionar algo más de 2.000 contratos en su primer año de funcionamiento.
Además, señaló Matos, en los presupuestos del próximo año, la partida dedicada a gastos de personal asciende a 1,9 millones de euros, "más del triple" que en 2005, algo desproporcionado si se tiene en cuenta que los contratos los gestiona la red de agentes inmobiliarios y no la SPA.
Cuando se creó la sociedad -en abril de 2005- el Ministerio de Vivienda fijó como objetivo que la SPA tenía que intermediar 1.000 viviendas en el primer año de su funcionamiento y lograr en total 25.000 pisos en un plazo de cuatro años.
En esta línea Rodríguez Mañas se mostró ayer satisfecho con el número de contratos de arrendamiento conseguido, al señalar que la sociedad -que abrió sus puertas al público el 15 de octubre de 2005- ha cumplido "en un 200 por cien con el objetivo que le ha sido encomendado".
En la misma línea, Rodríguez destacó que el objetivo para el segundo año de funcionamiento de la SPA es lograr las 5.000 viviendas intermediadas, aunque adelantó que serán "algo más".
La subsecretaria de Vivienda, Mercedes del Palacio, sí dio ayer una cifra exacta, ya que explicó en su intervención en el Congreso que la sociedad prevé cerrar 2007 con 6.000 pisos intermediados.
La SPA se dedica a la gestión de viviendas de terceros para su puesta en el mercado del alquiler.
Los ingresos de la sociedad proceden de lo que retiene del importe total del alquiler que pagan los inquilinos, en un principio situado en torno al 20 por ciento. EFECOM
cae/cg
Relacionados
- Economía/Vivienda- El Congreso rechaza la propuesta del PP de paralizar la actividad de la Sociedad Pública de Alquiler
- Economía/Vivienda.- El PP pide la disolución de la Sociedad Pública del Alquiler
- Trujillo se queda sola en su defensa de la Sociedad Pública de Alquiler
- Trujillo insiste Sociedad Pública Alquiler cumple 150% objetivos
- Economía/Vivienda.-La Sociedad Pública de Alquiler gestionó en sus primeros 7 meses la intermediación de 1.208 viviendas