Empresas y finanzas

Iberdrola arranca su primer parque eólico marino en Francia: Saint-Brieuc

  • Consigue los tres últimos permisos e inicia la medición del viento

Iberdrola arranca su primer parque eólico marino en Francia. La eléctrica ha dado un paso decisivo en el desarrollo de Saint-Brieuc tras obtener las tres autorizaciones administrativas requeridas para la construcción y explotación del mismo.

Saint Brieuc es el primer proyecto a gran escala de eólica marina en Bretaña y uno de los primeros en Francia que ha logrado todos los permisos necesarios. En concreto, la empresa ha recibido la concesión de uso del dominio público marítimo; la autorización única para las estructuras, obras y actividades y, por último, la autorización del Proyecto de trabajo.

Las tres concesiones han sido entregadas por el Prefecto de Cotes-d'Armor, tras un examen iniciado hace ahora más de año y medio.

Con la concesión de estas autorizaciones y el comienzo de la medición de viento se inicia la última fase antes de la construcción del parque eólico que tendrá una potencia de 496 megavatios (MW).

El parque estará ubicado en la bahía de Saint-Brieuc, frente a la costa de la Bretaña francesa, en el norte del país y a unos 100 kilómetros de la ciudad de Rennes.

Saint-Brieuc contará con 62 turbinas de 8 MW de potencia y se ubicará a 20 kilómetros mar adentro. Sus aerogeneradores ya que han sido encargados a Adwen, empresa de Siemens Gamesa y serán distribuidos sobre una superficie de 75 km cuadrados y el más próximo a tierra se instalará a unos 16 km. de la costa.

La instalación, que desarrolla Iberdrola junto con RES y Caisse Des Dépôts, se convertirá en el cuarto parque de eólica marino de la empresa y se prevé que permita satisfacer el consumo de electricidad equivalente a 850.000 habitantes.

Sistemas de medición de viento

Paralelamente a las aprobaciones recibidas, Iberdrola ha instalado en el área del futuro parque tres sistemas de medición de viento, que registrarán el potencial eólico de la zona durante los próximos dos años.

Este sistema, denominado LIDAR (Light Detection And Ranging) realizará una medición mediante láser de las partículas del aire en movimiento por el viento. Iberdrola ha instalado dos medidores flotantes (boyas) y uno fijo (ubicado en un faro a 10 kilómetros del área del parque), que darán aún más seguridad a la eléctrica española de que esta zona tiene los requisitos necesarios para realizar la gran inversión que conlleva este parque.

Se espera que los estudios de estos dos años refuercen los análisis previos de viento realizados en Saint Brieuc, que determinaron que es un área de elevado recurso eólico, siendo una de las zonas con más potencial de Europa.

La tecnología desarrollada es capaz de medir con precisión la velocidad y dirección del viento hasta una altura de 200 metros (m). Se trata de un sistema flotante más fácil de instalar que los convencionales, que suelen ir en mástiles meteorológicos instalados en plataformas ancladas al fondo marino.

Además del viento, el sistema analiza la temperatura del agua y del exterior, la humedad, las precipitaciones y las olas y corrientes marinas. Estos factores también tienen importancia a la hora de calcular la producción que puede tener un parque eólico, además de representar unos valiosos datos para la futura operación y mantenimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky