GM reinventa el automóvil: El Sequel es la solución mejor y más ecológica sin dependencia del petróleo

General Motors ha presentado una versión apta para la conducción del automóvil tecnológicamente más avanzado que jamás se ha construido: el Sequel, la solución que ofrece GM al mundo, un vehículo limpio que no necesita petróleo y que es mejor en prácticamente todos los aspectos.
"General Motors está demostrando que la tecnología avanzada puede eliminar al automóvil del debate medioambiental y reducir nuestra dependencia del petróleo", ha declarado Larry Burns, Vice-Presidente de Investigación, Desarrollo y Planificación Estratégica de GM. "El Sequel muestra claramente que nuestra visión del futuro del automóvil es realista y sostenible".

El Sequel se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica en Detroit 2005, y es el primer vehículo del mundo que integra con éxito el sistema de propulsión de pila de combustible mediante hidrógeno con una amplia variedad de tecnologías avanzadas como los controles de la dirección y los frenos por cable ? "by-wire" -, los motores integrados en las ruedas, las baterías de iones de litio y una estructura de aluminio ligera. Utiliza como combustible limpio el hidrógeno producido mediante métodos renovables y sólo emite vapor de agua.

"El Sequel cambia profundamente el ADN de los automóviles actuales, sustituyendo el motor de combustión interna, el petróleo y los sistemas mecánicos por la propulsión de pila de combustible, el hidrógeno y los sistemas eléctricos", ha afirmado Burns. "Con el Sequel, GM ha creado un vehículo real que promete interesar a los clientes y dirigir el camino que deberá tomar el transporte en automóvil para su sostenibilidad a largo plazo".

Comparado con otros vehículos de pila de combustible, el Sequel de marca Chevrolet ofrece una autonomía sin precedentes de más de 480 kilómetros entre repostajes, y una notable aceleración, alcanzando los 100 km/h en alrededor de 10 segundos. El Sequel también cuenta con todas las comodidades que se pueden esperar de un crossover SUV ? Sport Utility Vehicle ? de cinco plazas de gama alta, incluyendo un atractivo diseño, un interior espacioso con la carrocería de aluminio y una estructura diseñada para cumplir con todos los Estándares de Seguridad Federal en Estados Unidos. Este modelo cuenta con un chasis tipo monopatín de perfil bajo que aloja los principales componentes del sistema de propulsión, los frenos y la suspensión.

"El Sequel es un vehículo que es mejor en prácticamente todos los aspectos ? más rápido, más capaz, más fácil de manejar, más fácil de fabricar y más atractivo, al tiempo que es seguro y sólo emite vapor de agua", ha explicado Burns.

Otros beneficios que aporta este vehículo son:

· Un control inigualable sobre hielo y nieve, u otro terreno irregular

· Un 70 por ciento más de par motor para una aceleración sin igual

· Distancias de frenado más cortas

· La habilidad para "hablar" con otros vehículos sobre la congestión del tráfico o las condiciones de la carretera

"Hace cuatro años, nuestro Presidente y Consejero Delegado, Rick Wagoner, nos retó a que reinventáramos completamente el automóvil", ha señalado Burns. "Con el Sequel, hemos conseguido superar el reto de nuestro Presidente reinventando el automóvil y haciéndolo realidad. Hemos desarrollado y puesto en marcha un nuevo ADN del automóvil que es viable para el futuro".

General Motors Corporation es el mayor fabricante de automóviles del mundo y ha sido líder de ventas global de la industria desde hace 75 años. Fundada en 1908, GM cuenta en la actualidad con 327.000 empleados en todo el mundo, tiene operaciones de manufacturas en 33 países y sus vehículos se comercializan en 200 países. En 2005, GM vendió 9,17 millones de coches y furgonetas en todo el mundo, lo que supone un incremento del 2 por ciento y la segunda mejor cifra de ventas de la historia de la compañía. En Europa, GM comercializa las gamas Opel, Vauxhall, Saab, Chevrolet, Cadillac, Corvette y Hummer en más de 30 mercados, tiene 11 instalaciones de fabricación y ensamblaje en ochos países y emplea a 64.500 personas. Se puede consultar más información sobre GM y sus productos en http://media.gmeurope.com y http://www.gmeurope.com

Datos Técnicos: GM Sequel

General

Tipo de vehículo: Vehículo crossover de tracción total con pila de combustible y tecnología por cable ("by-wire")

Chasis: De subestructura de aluminio

Carrocería: Carrocería de aluminio / Estructura integrada con paneles y cierres de aluminio
Número de plazas: 4 ó 5

Dimensiones

Batalla (mm): 3.040

Longitud (mm): 4.994

Anchura (mm): 1.966

Altura (mm): 1.697

Peso en orden de marcha (kg): 2.170

Sistema de almacenamiento de combustible

Tipo: 3 depósitos de composite de carbono de alta presión para hidrógeno, montados en el chasis sandwich

Presión de servicio (bar): 700

Capacidad (kg): 8

Módulo de potencia de la pila de combustible

Potencia (kW): 73

Sistema de batería

Tipo: Batería de iones de litio de alta potencia

Potencia (kW): 65

Sistema de tracción eléctrico

Sistema delantero: Motor eléctrico trifásico asíncrono, con electrónica de potencia y engranajes planetarios integrados

Potencia (kW): 60

Par motor (Nm): 2.350

Grupo: 10.95:1

Sistema trasero: Dos motores eléctricos trifásicos síncronos de imán permanente integrados en las ruedas traseras

Potencia (kW): 2 x 25

Par motor(Nm): 2 x 800

Grupo: 1:1

Potencia total de tracción (kW): 115

Par motor a las ruedas (Nm): 3.950

Prestaciones

Aceleración 0-100 km/h (seg): < 10

Velocidad máxima (km/h): 145

Autonomía (km): 480

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky