Empresas y finanzas

Grupo Norte pide un pacto que evite los convenios laborales fraudulentos

  • Apuesta por el conocimiento para ser competitivo y no recortar sueldos
  • Lanza un plan para alcanzar los 300 millones de facturación en 2017-2019
José Rolando Álvarez, presidente de Grupo Norte.

El presidente del Grupo Norte, José Rolando Álvarez, pidió ayer un Pacto Social para impedir las prácticas fraudulentas en el negocio de las empresas multiservicios. Según indicó, la reforma laboral del año 2012 sirvió para salvar miles de pequeñas empresas, pero "algunos operadores han aprovechado la prevalencia de los convenios de empresa sobre los sectoriales para reducir sus costes con salarios inferiores y atentando contra la sana competencia".

Rolando fue más allá e incluso puso un ejemplo: una licitación de la Administración Pública en la que la cantidad del contrato no resultaba suficiente ni para cubrir los costes de personal, por lo que pidió que acaben con el monopolio del precio como único criterio.

El presidente del Grupo Norte animó además a los miles trabajadores a que denuncien este tipo de situaciones, porque las van a ganar en los juzgados y añadió que ya ha habido medio centenar de convenios que han sido anulados.

En opinión del empresario, la batalla de los próximos años será por el conocimiento y no por la financiación o la tecnología. Por ese motivo defiende que las empresas valen lo que valen sus personas y que España no tiene un problema de salarios, solo de productividad.

Grupo Norte ha aprobado un plan estratégico 2017-2019 en el que recoge 22 objetivos que no desgranó, pero que deben posicionarles como una compañía más grande, más relevante y aún más rentable con unas ventas que superarán los 300 millones, frente a los 204 millones registrados en 2016, el último año de la transición a este nuevo modelo. Grupo Norte ha cerrado el primer trimestre multiplicando por cuatro la venta nueva y triplicando el margen bruto asociado a los contratos. Destaca la evolución de la división de soluciones de recursos humanos, que alcanza los 73 millones de euros, un 4% más que el año anterior.

La compañía multiservicios piensa además seguir creciendo en Latinoamérica. En Chile prevé crecer un 50% este año y en Perú espera duplicar su tamaño.

Grupo Norte emplea a cerca de 12.000 profesionales, de los que 500 personas cuentan con algun tipo de discapacidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky