Lisboa, 10 oct (EFECOM).- Las acciones de Portugal Telecom (PT), cuyo primer accionista es Telefónica, bajaron hoy el 0,81 por ciento en la apertura de la Bolsa de Lisboa, aunque el valor del título se mantiene por encima de la opa de la que es objeto por parte de Sonaecom.
El mercado respondió así a la entrega hoy por parte de Sonaecom, el primer grupo industrial del país, de un requerimiento a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa para bajar el precio de la opa sobre PT, de 9,50 euros a 9,41.
Los títulos de PT bajaron en la plaza lisboeta el 0,81 por ciento, para situarse en 9,80 euros, todavía un 4 por ciento por encima del precio que ahora quiere ofrecer Sonaecom.
Los analistas del sector interpretan que "el mercado" da así una señal a Sonaecom para que eleve su oferta si pretende sacar adelante la opa sobre PT, ya que de lo contrario puede aparecer una nueva propuesta de otro grupo empresarial.
Sonaecom solicitó a la CMVM que autorice un valor más bajo del inicialmente presentado -9,50 euros- al entender que su primera oferta fue realizada sin tener en cuenta que la opa sería autorizada bajo la condición de que la sociedad resultante deberá vender algunos de sus activos
El grupo industrial informó el pasado septiembre de su disposición a asumir los compromisos necesarios para que su opa de 10.700 millones de euros sobre PT obtenga la autorización definitiva de la Autoridad de la Competencia (AC) lusa.
Sonaecom presentó una propuesta preliminar del modelo de la separación vertical de las redes y se comprometió a entregar en un breve plazo la propuesta de separación horizontal.
La AC aceptó en principio y con condiciones la doble opa lanzada el pasado 6 de febrero por Sonaecom sobre PT -participada en un 9,96 por ciento por la española Telefónica- y su filial PT Multimedia.
Los otros principales accionistas de PT son Brandes Investments Partners (8,51%), Grupo Banco Espirito Santo (8,36%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,14%), Telefónos de México (3,41%), Paulson & Co (2,34%), Fidelity Group (2,09%), Fundación José Berardo (2,07%) y Ongoing Strategy Investment (2,00%). EFECOM
arm/txr
Relacionados
- El precio del crudo al alza y por encima de 61 dólares
- Endesa sube hasta casi un euro por encima del precio que ofrece E.ON
- Economía/Bolsa.- Riofisa marca su primer cambio en 19,55 euros, un 8,33% por encima del precio de la OPV
- Economía/Bolsa.- Riofisa marca su primer cambio en 19,30 euros, un 7,22% por encima del precio de la OPV
- El precio del crudo se mantiene por encima de 75 dólares