Comsa Corporación ha decidido acometer la venta de su negocio de aparcamientos ante el interés que ha recibido de diversos fondos de inversión y otros grupos. La constructora catalana trabaja, en paralelo, en el traspaso de la mayoría de sus activos concesionales, que se distribuyen en ferrocarriles, carreteras e inmobiliarios.
Comsa cuenta con una cartera de aparcamientos en toda España de 9.947 plazas. Se ubican en Barcelona, La Rioja, A Coruña, Valencia, Vizcaya y Asturias. Entre las firmas de inversión que, según señalan en el sector, han mostrado su interés figura Firmum Capital, la sociedad creada por Cristian Abelló, Bernardino Díaz-Andre y Fernando Pire. El problema de la operación es que hay parkings que interesan y otros que no, según explican las fuentes consultadas.
El objetivo de Comsa es vender por separado su negocio de aparcamientos del resto de concesiones. La idea original de la compañía que preside Jorge Miarnau discurría por crear un vehículo societario que aglutinara el grueso de sus activos y vender una participación mayoritaria a un fondo, como adelantó este diario. No obstante, las negociaciones que ha mantenido con distintos inversores podría cambiar el planteamiento hacia una venta total y directa. En cualquier caso, aún no hay ninguna decisión tomada al respecto.
La venta de sus concesiones se enmarca en la estrategia del grupo catalán por concentrar su actividad en torno a sus negocios principales de infraestructuras e engeniería, que incluyen obra ferroviaria, civil, edificación, instalaciones y sistemas y mantenimiento y servicios. De este modo, la compañía también tiene en marcha la desinversión de sus activos renovables, entre otros. El año pasado ya se deshizo de sus filiales de medio ambiente Corporación CLD, y tecnológica, Aritex Cading.
Con todo, la venta de las concesiones no será total, ya que Comsa no quiere desprenderse de todas ellas. Así, mantiene su interés por su participación en los tranvías de Murcia y del Besós y del Baix Llobregat , ambos en Barcelona, al tiempo que también podría quedarse con la del metro de Málaga.
La desinversión sí afectará a Albali Señalización (tramo de alta velocidad entre Albacete y Alicante) y fundamentalmente al negocio de carreteras, como los activos de Cedinsa: Eix Llobregat, Maçanet-Platja d'Aro, Vic-Ripoll y Eix Transversal, todos ellos en Cataluña, e inmobiliario, como los juzgados de Terrasa (Barcelona) y La Bisbal (Gerona) y el centro penitenciario Mas d'Enric en El Catllar (Tarragona).