Empresas y finanzas

Energía duplica el tamaño de las plantas renovables que pueden optar a la subasta

  • Se fija un descuento máximo de -9,462 euros por MWh

El Ministerio de Energía admitirá ofertas de proyectos renovables que sumen 200 MW, cuando antes ese límite estaba situado en 100 MW. Las pujas tendrán lugar el próximo 17 de mayo. Energía prepara 150 millones para compensar a la industria por el coste de las renovables.

El Boletín Oficial del Estado publica hoy dos resoluciones que terminan de completar las reglas de la próxima subasta de renovables que vuelven a incluir importantes modificaciones sobre los borradores informados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Uno de ellos es la duplicación del tamaño de las ofertas indivisibles de los concursantes: si antes se aceptaban proyectos con un tamaño máximo de 100 MW, ahora se aceptan proyectos de hasta 200 MW.

Otro de los cambios tiene relación con los suelos de los descuentos máximos de las ofertas, que se incrementan ligeramente sobre la versión previa, y la introducción de un descuento máximo de -9,462 euros por MWh. Esto quiere decir que los participantes podrán ofertar, exclusivamente a la hora de optar a ser adjudicatario, a renunciar a esa cantidad del precio que obtendrían en el mercado; no obstante, esa oferta no se aplicará a los ingresos reales que obtengan.

El regulador ha emitido un comunicado, aprovechando que ha informado los borradores de las dos normativas presentadas hoy, en el que critica no haber podido informar sobre los textos definitivos y otros aspectos del concurso, como la falta de certidumbre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky