Empresas y finanzas

El grupo Almirall invierte ya la mitad de los 1.000 millones de AstraZeneca

  • La farmacéutica compra dos firmas y dos fármacos con los pagos de la británica

La farmacéutica Almirall ya ha invertido en adquisiciones más de la mitad de los 1.000 millones que ha recibido hasta ahora de la multinacional AstraZeneca por la venta de su negocio de respiratorio en julio de 2014. La compañía de la familia Gallardo acordó traspasar al laboratorio británico los derechos de esta división -que suponía el 30 por ciento de sus ingresos- por un importe que puede alcanzar los 2.000 millones de dólares (unos 1.800 millones de euros al cambio actual) si se cumplen determinados hitos en la investigación de los fármacos incluidos en la operación. Hasta ahora, Almirall ha recibido la mitad, unos 1.000 millones de euros, de este acuerdo.

Desde entonces, la farmacéutica presidida por Jorge Gallardo ha llevado la compra de dos compañías del sector de la dermatología -Poli Group y Thermigen- y ha comprado dos licencias de fármacos -uno para la psoriasis y un relleno facial con ácido hialurónico- para su distribución en Europa. En total, este crecimiento inorgánico le ha supuesto una inversión de unos 550 millones de euros, algo más de la mitad de lo recibido de AstraZeneca.

Con estas adquisiones y tras la venta del área de respiratorio, la dermatología es ahora el foco principal de la compañía española. Si en 2015 el negocio dermatológico suponía el 30 por ciento de sus ventas, en los últimos resultados esta división ya representa el 51 por ciento del total de los ingresos del laboratorio.

Hay que recordar que tras el primer pago, Almirall ha recibido después dos ingresos más. En febrero de 2015, la farmacéutica catalana comunicó la recepción de 150 millones de dólares (140 millones de euros) asociados al acuerdo AstraZeneca, "relativos a la primera venta de la combinación aclidinio y formoterol en cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea. Posteriormente, en diciembre de 2016 Almirall cobró otros 30 millones de dólares (28 millones de euros) relativos a un objetivo de ventas de la franquicia de bromuro de aclidinio.

Cuatro adquisiciones

Respecto al dinero invertido, la mayor partida se la ha llevado la adquisición del grupo de origen italiano -con sede en Suiza- Poli Group, realizada en diciembre de 2015 y por el que la firma española ya ha desembolsado unos 425 millones de euros. La firma está especializada en cremas para las uñas y el acné.

Posteriormente, en enero de 2016, la firma entró en el sector de la medicina estética con la compra de la compañía estadounidense Thermigen, por unos 72 millones de euros.

En cuanto a licencias de fármacos, Almirall pagó en julio de 2016 hasta 47 millones de euros por los derechos en europa de un fármaco para la psoriasis y este marzo abonó otros 7,5 millones a la francesa Symatese por un relleno faciales con ácido hialurónico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky