Empresas y finanzas

Cada familia gastará 856 euros de media en las vacaciones de Semana Santa

Imagen de EFE

Las familias de España gastarán este año 856,52 euros de media durante sus vacaciones de Semana Santa, lo que supone un descenso del 2% respecto al mismo periodo del año pasado, según análisis de la web de ahorro Kelisto, en el que examina el impacto de las próximas vacaciones en la economía familiar.

La mayoría de los ciudadanos pagarán estos gastos a tocateja, pero un 9,5% recurrirán a préstamos o a otros productos de financiación para poder afrontar los costes de estos días de descanso. Una medida que supondrá un gasto extra para los bolsillos.

En concreto, aplazar el coste de las vacaciones de Semana Santa (850 euros) a tres meses implicará el pago de un interés del 41,7% TAE, lo que supondrá un gasto extra de 34,59 euros por familia. Un gasto que en total alcanzará los 60,2 millones de euros. "Quienes no elijan bien la forma de financiar estos días de descanso podrían llegar a abonar una TAE que superaría el 500% en el caso de las ofertas más caras del mercado", apuntan desde Kelisto.

"Las opciones más interesantes para aplazar las vacaciones son las tarjetas de crédito con vinculación bancaria. Las ofertas más económicas del mercado aplican un interés medio del 3,4 % TAE por aplazar un gasto de 850euros a tres meses, aunque hay promociones que, incluso, permiten financiar la compra sin intereses ni gastos (0% TAE). En el extremo contrario se sitúan los préstamos personales: pese a existir algunas promociones con un interés de entre el 5% y el 6% TAE, el interés promedio que tendrán que abonar los consumidores por elegir esta opción es del 93,02% TAE 5. ¿La razón? Existen pocos préstamos adaptados a cantidades tan pequeñas y, entre los que están disponibles, muchos están pensados para importes mayores, lo que provoca que los gastos que aplican resulten exagerados para una cifra como la del gasto en las vacaciones de Semana Santa", explica la portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González.

Para las personas que, mientras preparan sus vacaciones, se encuentran algún gasto no contemplado en su presupuesto inicial, también pueden recurrir a los microcréditos. Estas sonluciones de financiación son rápidas y no son tan exigentes con el perfil de solvencia del usuario. Pero, a cambio, suelente tener un precio más caro. Sus intereses n se expresan en forma de TIN o de TAE, sino en honorarios, una cantidad fija en euros, que puede llegar a equivaler hasta el 2.000 o el 3.000% TAE.

"A la hora de elegir el producto de financiación que mejor se adapta a sus necesidades, el consumidor debe prestar atención a varios aspectos: el TIN y las comisiones, para poder calcular el TAE; los productos vinculados que hay que contratar, que puede suponer un gasto extra; y en el plazo máximo de amortización y la cantidad máxima o mínima que se puede solicitar", concluye González.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky