Empresas y finanzas

Tasa seguridad aeropuertos supone a AENA déficit de 67 millones

Madrid, 9 oct (EFECOM).- El secretario general de Transportes, Fernando Palao, señaló hoy que la tasa de seguridad que se aplica en los aeropuertos españoles, algo más de un euro por pasajero, supone para AENA un déficit de 67 millones de euros.

Palao, que compareció en la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso, indicó que "durante el 2006 la recaudación por la tasa se repartía al 50 por ciento entre AENA y el Tesoro Público, lo que ha supuesto un déficit importante para aeropuertos españoles".

De cara al 2007 "hemos alcanzado un acuerdo para que la distribución sea 60 a 40, pero con las medidas que se deben adoptar en materia de seguridad en los aeropuertos tras los sucesos de Londres (en agosto pasado se desarticuló una trama terrorista que planeaba atentar contra aviones de EEUU y Reino Unido en pleno vuelo), el déficit va a crecer para AENA".

Los aeropuertos españoles van a tener que aumentar los puestos de control "para agilizar los trámites de los pasajeros", así como contar con más agentes de la Guardia Civil y con una mayor seguridad privada.

En cuanto a las normas que se van a aprobar y aplicar en todos los aeropuertos europeos para el equipaje de mano, Palao dijo que "el próximo 12 de octubre se va a llevar a cabo el Consejo de Ministros de Unión Europea, donde se van a acordar las medidas oportunas".

Entre estas medidas se contemplan la de una disminución de las maletas que pueden llevarse en las cabinas de los aviones, la de los líquidos que sí se pueden llevar y los que no, y su transporte en bolsas de plástico que puedan ser controladas por las fuerzas de seguridad.

Esas medidas serán aplicadas automáticamente y sin ningún trámite en todos los aeropuertos europeos.

Por otra parte, Palao se refirió a las medidas adoptadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre los aeropuertos y su seguridad, que "van a obligar a Aviación Civil a realizar unos trabajos de certificación de nuestros aeropuertos, que en el 2007 serán en seis instalaciones, comenzando por las más importantes". EFECOM

jf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky