Empresas y finanzas

Villepin recibe a Gallois en espera de cambios al frente Airbus

París, 9 oct (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, recibió hoy al copresidente francés de EADS, Louis Gallois, que diversas informaciones dan como nuevo presidente del fabricante aeronáutico Airbus en sustitución de Christian Streiff, quien lleva apenas tres meses en el puesto.

Villepin, que estaba acompañado por su ministro de Economía y Finanzas, Thierry Breton, dedicó el encuentro con Gallois a examinar la situación de EADS y Airbus, que atraviesan una grave crisis cuyo último episodio es la dimisión -todavía no confirmada oficialmente- de Streiff.

Ni Airbus ni EADS querían comentar hasta media tarde las filtraciones de que hoy mismo se debía confirmar la dimisión de Streiff, que se quejaba de no tener las manos libres respecto de los dirigentes de la casa matriz de Airbus (EADS) para aplicar el plan de ajuste, cuyo principio se aprobó la semana pasada.

Fuentes del Elíseo, que tampoco quisieron pronunciarse sobre la sustitución de Streiff, señalaron que el presidente francés, Jacques Chirac, está "extremadamente atento" a este asunto y dedicará "todas sus responsabilidades" para que la empresa pueda "seguir desarrollándose y remontar sus dificultades actuales".

"Airbus tendrá siempre al Estado de su lado", señaló el gabinete de Chirac.

La prensa económica da por hecho que EADS ha aceptado la dimisión de Streiff, y Gallois aparece como su sustituto sin dejar la copresidencia de la casa matriz.

De acuerdo con los escenarios esbozados, Gallois ejercería su autoridad sobre el fabricante aeronáutico, mientras que el copresidente alemán de EADS, Thomas Enders, controlaría bajo su mando el resto de las filiales del gigante europeo del sector aeroespacial y la defensa.

Oficializar el reemplazo de Streiff vendría a confirmar que la crisis de Airbus no se limita sólo a los problemas industriales del avión gigante A380, que han conducido a un retraso acumulado de la entregas de dos años, sino también al funcionamiento de los órganos de gestión de la empresa y de su casa matriz.

En las últimas semanas se han multiplicado las críticas a las constricciones políticas que impiden a los responsables de Airbus actuar sólo en función de criterios empresariales. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky