Empresas y finanzas

Metro de Madrid eliminará los billetes en papel y acabará con las taquillas

Metro de Madrid eliminará en 2018 todos los billetes que emite en papel, como los de viaje sencillo, diez viajes o billetes turísticos, y los sustituirá por tarjetas tipo 'monedero', anónimas o personalizadas, que en este último caso permitirán al usuario beneficiarse de descuentos.

Asimismo, la renovación del sistema de transporte será más amplia y se cerrarán las 92 taquillas físicas que quedan en la red de metro y que serán sustituidas por máquinas automáticas, del mismo modo que ya ha sucedido con otros 210 puestos de venta de billetes.

Pese al cambio por las máquinas expendedoras, no se perderán empleos de los taquilleros, que pasarán a tener rango de jefe de sector y "va a poder atender cometidos más importantes. No desaparece la labor que desempeña, sino que tendrá nuevas responsabilidades", ha explicado el consejero de Transportes, Pedro Rollán.

Rollán ha especificado que a lo largo de 2017 se van a ir haciendo pruebas piloto de estas tarjetas, e incluso se irán poniendo en funcionamiento de forma progresiva. El principal motivo para este cambio es que argumentan que sólo el 7% de los viajeros usa aún billete físico.

Rollán ha explicado que las máquinas expendedoras tendrán que adaptarse para que al emitir estos títulos puedan contemplar las diferentes tarifas si el usuario puede beneficiarse de alguna bonificació. Asimismo, ha indicado que también habrá que adaptar las canceladoras de títulos de los transportes que comparten el billete en papel, como los autobuses de la EMT.

Mejorará 23 estaciones

Metro de Madrid invertirá desde este año hasta 2021 un total de 60,6 millones de euros para modernizar y mejorar 23 estaciones de varias líneas de la red, con actuaciones tanto en el aspecto estético como en la funcionalidad, con la incorporación de ascensores en algunas de ellas.

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, y el consejero de Transportes, Pedro Rollán, han presentado hoy el programa de obras, que se llevarán a cabo sin cerrar ninguna de las 23 estaciones afectadas por las reformas.

En concreto, durante este año 2017 se destinarán los primeros 10,8 millones a realizar las mejoras en seis estaciones: Bilbao, San Blas, Aluche, Canillejas, Suances y Torre Arias.

Cifuentes, que ha recordado que por estas 23 estaciones transitan anualmente 280 millones de viajeros, ha defendido estos trabajos para responder a las peticiones de los usuarios, que demandan un Metro "muy competitivo, muy eficiente y que ofrezca un servicio de alta calidad".

Sin WiFi de momento

Respecto a la petición de Ciudadanos de instalar WiFi en toda la red de Metro, Rollán ha explicado que de momento no es posible, aunque en la línea 8, que está cerrada estos días para su completa renovación, sí se va a ofrecer este servicio a los viajeros, y para el resto de líneas se irá definiendo el proyecto poco a poco, estudiando la viabilidad técnica.

Eso sí, Rollán ha explicado que sí se va a implementar en todas las líneas de la red de metro es la conexión LTE, conocida como 4G.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky