Empresas y finanzas

Goldman Sachs tanteó a Citi para una posible fusión entre ambas entidades

Lloyd Blankfein, CEO de Goldman Sachs. Foto: archivo

CITIGROUP

21:59:59
73,41
-0,01%
-0,01pts

El pasado mes de septiembre, Lloyd Blankfein, CEO de Goldman Sachs, podría haber llamado a su homólogo de Citi, Vikram Pandit, para tratar sobre una posible fusión entre ambas entidades, según publica el diario británico Financial Times. Sin embargo, Pandit rechazó el ofrecimiento, y la idea parece completamente abandonada después de la inyección del Tesoro en los grandes bancos.

El acercamiento, que podría haber sido inducido por las autoridades estadounidenses, fue realizado poco después de que Goldman se convirtiera en banco comercial, acabando con la existencia de la banca de inversión como tal.

Sin embargo, Pandit rechazó la posibilidad de la operación, que se hubiera estructurado como compra de Goldman por parte de Citi (C.NY). Y es que a pesar de los problemas del propio banco y su caída en bolsa, su capitalización en el momento que se planteó la operación era casi del doble que la del antiguo banco de inversión.

La operación, según el diario, tenía varios problemas, puesto que habría supuesto una duplicidad en muchísimas áreas y tendrían que haberse despedido a muchos directivos. Además, conjuntar dos culturas muy diferentes también habría supuesto un problema.

En el lado positivo se encontraba la posibilidad de combinar el buen rendimiento de las divisiones de inversión de Goldman con la fuerte base de depósitos y de clientes que tiene Citi. Además, fuentes de la industria que cita el Financial, la fusión era bienvenido porque habría creado un competidor para JP Morgan Chase y Bank of America, dos instituciones que han crecido enormemente durante la crisis.

La directiva de Goldman no estaba muy convencida del acuerdo, pero pensó que no perdían demasiado en hablar con Citi. Sin embargo, la posibilidad de unas conversaciones más serias se fue al olvido tras la decisión del Tesoro de inyectar 125.000 millones de dólares en el sector bancario, incluidos Citi y Goldman.

A pesar de no concretarse, el hecho de que Blankfein se planteara esta operación, a pesar de que Goldman siempre ha presumido de su independencia, da una muestra muy clara de la severidad de la crisis bancaria que atraviesa Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky