Lola G. Paz
Madrid, 9 oct (EFECOM).- El "hotel de los toreros", el emblemático Hotel Reina Victoria de la Plaza de Santa Ana de Madrid, es el primero que estrena la marca "Me by Meliá", un nuevo concepto del Grupo Sol Meliá, caracterizado por el diseño, la cocina de fusión, el servicio y música de vanguardia.
Construido sobre el solar que ocupó el palacio de los Condes de Teba, donde Próspero Merimée empezó a escribir "Carmen" y donde se crió Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, la construcción del hotel Reina Victoria se inició en 1919, bajo la dirección del arquitecto modernista Jesús Carrasco y Encina.
Desde su inauguración, en 1923, el hotel fue considerado sinónimo de elegancia y lujo de la capital de España, donde aristócratas, diplomáticos y artistas se daban cita.
En los últimos sesenta años el establecimiento se convirtió en el centro del mundo del toreo. Además de Manolete, que se alojaba en la habitación 406, Luis Miguel Dominguín, Florentino y Flores, Joselito, Ruiz Miguel, Palomo Linares, Rafael de Paula, Antoñete o el Viti, entre otros, eligieron este hotel cuando toreaban en Las Ventas.
Y, cómo no, Hemingway también estuvo allí.
Desde los años 70 fue sede del Banco Simeón y de los Almacenes Arias hasta que en 1989 se convierte de nuevo en hotel, el Tryp Reina Victoria.
En esta época, algunos grupos rockeros eligen el hotel para alojarse, Loquillo y los Trogloditas, Seguridad Social o Luz Casal, también el cantautor Pablo Milanés o el grupo Jarabe de palo.
El Bar Taurino del hotel, con toda su parafernalia taurina, apareció en la película de Almodóvar "Hable con ella", ganadora del Oscar al mejor guión original en 2002.
En noviembre de 2004, Sol Meliá y Hard Rock International anunciaron la apertura del primer hotel Hard Rock de Europa sobre el Tryp Reina Victoria tras una inversión de 20 millones de euros.
Tras la disolución de la "joint-venture" (gestión compartida) entre ambas compañías, el Grupo Sol Meliá decidió introducir en el Reina Victoria su nuevo concepto de producto y servicio, en una fórmula vanguardista que trasladará paulatinamente a los hoteles de Cabo San Lucas (México), a primeros de diciembre, o a Cancún, a mediados del mismo mes.
Para la renovación del histórico edificio se contrató al arquitecto Keith Hobbs, a quien se le encomendó crear un hotel "seductor y lujoso" en Madrid para el viajero internacional más exigente.
A través de una puerta lateral se accede a un ascensor privado que conduce al bar The Penthouse, desde donde se contempla una espectacular panorámica de la ciudad y pretende convertirse en uno de los "refugios urbanos más exclusivos de Madrid".
Camas con cojines flaqueadas con telas vaporosas se reparten por las terrazas de un bar que "flota" entre la Plaza de Santa Ana y la Plaza del Angel.
El director general de Marketing de Sol Meliá, Luis del Olmo, dijo durante la presentación del hotel que en estos establecimientos el retorno de la inversión es "muy alto" y los servicios del hotel, excluida la habitación, aportan la mitad o más de los ingresos.
En aproximadamente 18 meses Sol Meliá tendrá cuatro o cinco hoteles "Me", tanto urbanos, en ciudades de primer orden, como vacacionales. Mallorca podría convertirse en la sede del segundo establecimiento del grupo en España con estas características. EFECOM
lgp/chg
Relacionados
- Economía/Empresas-Sol Meliá presenta su séptima marca y desvela el nuevo concepto de hoteles que hubieran sido Hard Rock
- Sol Meliá lanza nueva marca hoteles urbanos y vacacionales
- Economía/Empresas.- Sol Melià invierte 300 millones en la renovación de su marca en 30 hoteles en propiedad
- Meliá estrena marca e invertirá 300 millones para iniciar cambios