Madrid, 9 oct (EFECOM).- El ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, ha pedido declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para explicar que no tiene relación con la operación denominada "Ballena Blanca", centrada en el blanqueo de capitales en la Costa del Sol.
Así lo indicaron hoy a EFE fuentes de su defensa, quienes insistieron en que Francisco Briones no tuvo relación con el abogado Domingo Cuadra y con el empresario José Manuel Carlos Llorca, los dos imputados en esta pieza separada del caso Fórum Filatélico por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Las citadas fuentes aclararon que las transacciones y operaciones que estudia la Fiscalía Anticorrupción fueron realizadas entre particulares y la sociedad Grupo Unido de Operaciones y Proyectos, una filial de Fórum Filatélico dedicada al mercado inmobiliario.
Al cumplirse cinco meses de la intervención judicial de Fórum Filatélico, esta línea de investigación mantenida por la Fiscalía Anticorrupción es una de la que se encuentra más avanzada en el caso de la sociedad filatélica, que ha provocado ya, entre otras pesquisas, siete comisiones rogatorias internacionales a Luxemburgo, Suiza, Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania.
El pasado mes de julio, el juez Baltasar Garzón asumió la parte de la investigación de "Ballena Blanca" que relacionaba a Fórum Filatélico con esta operación antiblanqueo, cuyas pesquisas sigue el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga).
Precisamente, en octubre de 2005, fueron blanqueados 13,63 millones de euros depositados en una cuenta del despacho Cuadra Asociados, recibido e la compañía Grupo Unido de Proyectos y Operaciones, desde una cuenta de Fórum Filatélico en Luxemburgo.
Sin embargo, antes de llegar a la cuenta, el dinero -"en extraño movimiento de ida y vuelta", según la Fiscalía- pasó por la entidad Pharus Ibérica, gestionada, en algún momento, según fuentes policiales, por "testaferros" De Robert Terrance Tibbs, ciudadano británico condenado a 12 años de prisión en 1989 por tráfico de 1,5 toneladas de hachís.
Según fuentes de la defensa del ex presidente de Fórum Filatélico, se trata de operaciones de las que hay pleno reflejo en la contabilidad de la filial de Fórum Filatélico, claramente identificadas e identificables, sin que se haya efectuado ningún pago en B.
También explicaron que el dinero de Fórum Filatélico en Luxemburgo procede de unos fondos de inversión que gestiona la entidad JP Morgan, de los que se han pedido movimientos para facilitar al juez Baltasar Garzón.
Por su parte, el fiscal apunta que en alguna de las operaciones inmobiliarias de Pharus Ibérica intervino José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, nacido en España pero con pasaporte británico, y supuestamente detrás de la sociedad gibraltareña Watson Philatelics, que transfirió miles de millones a las filatélicas españolas Creative Investments, Atrio Collections y Stamps Collectors, que acabaron en cuentas de Suiza y Andorra.
Llorca Rodríguez, que fue condenado por la Audiencia Nacional por delito de blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas y en la actualidad, está en situación de búsqueda y captura, aunque se ha conocido que ejerce su profesión de abogado en Londres y actúa, a veces, bajo la identidad de Simon York, según los informes de lo que dispone Anticorrupción.
En cuanto al abogado Domingo Cuadra, con despachos en Marbella y Londres, participó en varias operaciones inmobiliarias y transferencias de dinero que mantuvo Grupo Unido de Operaciones y Proyectos con particulares y sociedades que suman un importe superior a los 58 millones de euros. EFECOM
dsp/cg