Barcelona, 9 oct (EFECOM).- El consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales y catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros, alertó hoy de que el "deterioro competitivo" de la economía española ha sido "notable" en los últimos años, a pesar de la bonanza económica.
Ontiveros, que participó en Barcelona en los desayunos de trabajo organizados por la firma auditora PriceWaterhouseCoopers, aseguró que el patrón de crecimiento de la economía española "no es sano" debido al "protagonismo muy destacado" de la construcción, el sector "más pobre en conocimiento".
Sin embargo, describió un panorama económico optimista basándose en la recuperación de la producción industrial y de los mercados tradicionales para las empresas españolas, como Alemania, Francia e Italia.
Entre los puntos débiles de la competitividad de la economía española, Ontiveros citó la educación, las inversiones en investigación y desarrollo, y las infraestructuras relacionadas con las nuevas tecnologías.
También se refirió al "abultado" déficit exterior, resultado de que "no estamos produciendo lo que se vende en el mundo", en contra de lo que ocurre en países como China e India.
El economista pronosticó una desaceleración del consumo y un aterrizaje suave en el sector inmobiliario en España, así como una suavización de las tensiones monetarias a escala mundial.
"Estamos inmersos en una senda muy favorable", señaló Ontiveros en referencia a la situación de la economía internacional, antes de detenerse en China, un país, dijo, con un "significativo" poder intimidatorio desde el punto de vista económico y financiero.
Según el consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, el gigante asiático "ya no es una factoría que hace producciones baratas", sino una potencia con cada vez mayor peso en microelectrónica y servicios vinculados a las nuevas tecnologías. EFECOM
mf/pll/chg
Relacionados
- Zapatero dice que la economía española crece al 3,7%
- Economía/Macro.- CC.OO. dice que los PGE "eluden los problemas de la economía española"
- La economía española crece pero no lo hace bien, según expertos
- Economía/Empresas.- La Cámara Española en Nicaragua pide a un candidato presidencial que medie entre Fenosa y el INE
- La economía española alcanza el vigor de 2001