Empresas y finanzas

Starbucks tiene su plan maestro para evitar el colapso que provoca el pedido anticipado por móvil

  • La compañía reconfigurará la distribución de sus tiendas
  • Planea aumentar la plantilla para gestionar los picos de pedidos

Starbucks ha anunciado asumirá una profunda redistribución de sus tiendas con el objetivo superar el problema de las largas colas que provocan los pedidos anticipados a través del móvil. La compañía organizará filas separadas para los clientes que pidan directamente en tienda respecto a los que lo solicitan por la aplicación del móvil.

Por primera vez Starbucks presentó fisuras en su negocio a final del año pasado. Las ventas en sus tiendas cayeron un 2%, un dato que rompe la tendencia de crecimiento sostenido. La cifra mostraba que el éxito de los pedidos anticipados por el móvil está perjudicando a la actividad normal de los establecimientos por las largas colas que estaba provocando.

Howard Schultz, consejero delegado de Starbucks, admitió en la presentación de resultados lo que estaban alertando muchos analistas: que las aglomeraciones estaban provocando un rechazo por parte de los clientes. El equipo directivo ha presentado a los analistas el plan para superar el problema, tal como había prometido Schultz, según ha adelantado Business Insider.

A corto plazo, la compañía aumentará el personal para gestionar las horas puntas de pedidos, aunque suponga un mayor coste operativo, y aumentar la zona de recogida eliminando la venta física de taza y otros productos para dejarla exclusivamente online.

Pero la resolución definitiva pasa por un profundo rediseño de las tiendas para establecer zona de recogidas separadas para los clientes que pidan por el móvil y para los tradicionales que lo hacen directamente en caja. Las medidas se realizaran en un plazo de uno a dos años y todavía se está valorando que para los pedidos por móvil habilite un armario de cubículos para que los clientes recojan sus cafés.

Las previsiones de los expertos contemplan que la compra por móvil para solo recoger el pedido crecerá de manera exponencial. Crone Consulting prevé la mitad de ventas se realice por este sistema. Pizza Hut está reequipando su aplicación para incluir historiales de órdenes y sugerir tamaños populares que permitan acelerar el proceso.

La cadena de comidas rápidas Chick-fil-A ya entrega pedidos en la acera en un tercio de sus locales y analiza si permitirá a sus clientes retirar su comida habilitando carriles para que no tengan que bajar del vehículo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky