Quito, 7 oct (EFECOM).- Ecuador ha registrado en la última semana fuertes fluctuaciones en el riesgo de insolvencia de la deuda soberana (riesgo país), en vísperas de que cierre la campaña para las elecciones generales del próximo 15 de octubre.
El Banco Central informó hoy de que el 2 de octubre el riesgo se situó en 609 puntos, un día después ascendió a 622 puntos y el día 4 llegó a su máximo de las últimas semanas, al colocarse en 645.
Según el último reporte del instituto emisor, el riesgo país se situó el 5 de octubre en 627 puntos.
Estas fluctuaciones ocurren mientras Ecuador está inmerso en la recta final de la campaña electoral para designar al sucesor del presidente Alfredo Palacio, a partir del 15 de enero de 2007.
El índice de riesgo país cerró septiembre en 608 puntos.
En la campaña electoral se han escuchado diversos criterios de los candidatos en asuntos económicos y en lo relativo a la deuda exterior, hay quienes aseguran que no se deberían pagar los pasivos internacionales y otros que ofrecen reestructurar la deuda externa.
El índice de riesgo de los Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI, en inglés), elaborada por empresas internacionales como Bloomberg, JP Morgan y Reuters, calcula el nivel de riesgo de la deuda soberana de un país frente a la Reserva Federal de Estados Unidos.
El indicador permite a los inversores extranjeros medir el riesgo de las economías nacionales y calcular los niveles de seguridad financiera de sus posibles operaciones en cada país.
Además, el EMBI proporciona una imagen sobre la solidez económica de los países y el nivel de seguridad nacional para el pago de obligaciones internacionales, especialmente la deuda exterior.
El Banco Central recordó que el índice más elevado de riesgo país se registró el 5 de junio de 2000, cuando ascendió a 4.712 puntos.
En 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense como patrón de intercambio y eliminó el sucre, la moneda nacional. EFECOM
sm/hma/prb
Relacionados
- RSC.- La EPA amplía su lista de lugares contaminados y de riesgo en Estados Unidos que ya asciende a 1.245 sitios
- El recorte del gasto farmacéutico pone en riesgo la investigación
- S&P mejora perspectivas de calificación de riesgo de Venezuela
- Economía/Empresas.- El fondo de capital riesgo Warburg toma un 18% del grupo Pinar y se convierte en segundo accionista
- Ecuador comienza octubre con índice riesgo país sobre 600 puntos