Madrid, 7 oct (EFECOM).- Baleares, con un incremento de más del 8 por ciento; Murcia, con un 4,07, y Andalucía, con un 3,53, son las comunidades autónomas en las que más se incrementó el número de altas de trabajadores autónomos en los nueve primeros meses del año.
Según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, en ese período se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 70.344 nuevos autónomos, por lo que se pasó de 2.966.184 en diciembre a los 3.036.528 de septiembre de 2006, un 2,32 por ciento más.
Tras Baleares, Murcia y Andalucía, las autonomías con mayores aumentos fueron las de Cantabria (3,16 por ciento), Castilla-La Mancha (2,84) y Canarias (2,40).
Igual que la media nacional está la Comunidad Valenciana (2,32 por ciento) y por debajo de dicha media Extremadura (2,26), Cataluña (1,97), Galicia (1,96), Castilla y León (1,56), Madrid (1,53), Asturias (1,48), La Rioja (1,44), Aragón (1,06), Navarra (0,64) y el País Vasco (0,34 por ciento).
En valores absolutos, Andalucía (16.032), Cataluña (10.996), la Comunidad Valenciana (8.067) y Baleares (6.891) son las que mayor número de nuevos autónomos registran.
Por provincias, las que experimentaron los mayores crecimientos, en términos relativos, fueron Gerona (4,98 por ciento), Guadalajara (4,11) y Sevilla y Murcia (4,07 en ambos casos).
Las mujeres continúan liderando las nuevas altas en el RETA, ya que suponen el 50,3 por ciento, con 35.383 nuevas autónomas.
En cuanto a las edades, el 44,6 por ciento son menores de 35 años y el 15,1, de más de 55 años.
Los servicios supusieron el 75,5 por ciento de las nuevas altas; la construcción, el 15,2; la industria, el 6,7 y la agricultura, el 2,6.
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas y provincias, el número de trabajadores autónomos en diciembre de 2005 y en septiembre de 2006, así como el incremento absoluto y porcentual entre ambos períodos:
DIC. SEPT. INCREMENTOS
. ABSOLUTO (%)
==============================================================
Almería 40.218 41.857 1.639 3,92
Cádiz 51.661 53.632 1.971 3,68
Córdoba 47.010 48.226 1.216 2,52
Granada 53.300 55.133 1.833 3,32
Huelva 23.565 24.533 968 3,95
Jaén 36.472 37.652 1.180 3,13
Málaga 93.274 96.584 3.310 3,43
Sevilla 92.307 96.222 3.915 4,07
ANDALUCIA 437.807 453.839 16.032 3,53
Huesca 23.192 23.449 257 1,10
Teruel 10.467 10.634 167 1,57
Zaragoza 66.741 67.392 651 0,97
ARAGON 100.400 101.475 1.075 1,06
ASTURIAS 67.826 68.843 1.017 1,48
BALEARES 77.397 84.288 6.891 8,18
Las Palmas 53.868 55.195 1.327 2,40
S.C. Tenerife 50.637 51.878 1.241 2,39
CANARIAS 104.505 107.073 2.568 2,40
CANTABRIA 37.518 38.744 1.226 3,16
Avila 12.772 13.142 370 2,82
Burgos 25.414 25.813 399 1,55
León 33.706 34.264 558 1,63
Palencia 13.580 13.672 92 0,67
Salamanca 23.227 23.546 319 1,35
Segovia 12.786 13.068 282 2,16
Soria 7.134 7.181 47 0,65
Valladolid 36.129 36.616 487 1,33
Zamora 13.935 14.227 292 2,05
CAST. y LEON 178.683 181.529 2.846 1,57
Albacete 26.971 27.488 517 1,88
Ciudad Real 31.213 32.009 796 2,49
Cuenca 14.209 14.569 360 2,47
Guadalajara 12.258 12.783 525 4,11
Toledo 46.526 48.161 1.635 3,39
CAST-MANCHA 131.177 135.010 3.833 2,84
Barcelona 397.063 402.080 5.017 1,25
Girona 59.566 62.686 3.120 4,98
Lleida 37.178 37.788 610 1,61
Tarragona 53.759 56.008 2.249 4,02
CATALUÑA 547.566 558.562 10.996 1,97
Alicante 124.657 127.399 2.742 2,15
Castellón 41.819 43.180 1.361 3,15
Valencia 172.483 176.447 3.964 2,25
C. VALENCIA. 338.959 347.026 8.067 2,32
Badajoz 38.488 39.394 906 2,30
Cáceres 25.220 25.789 569 2,21
EXTREMADURA 63.708 65.183 1.475 2,26
A Coruña 74.041 75.474 1.433 1,90
Lugo 23.310 23.714 404 1,70
Ourense 23.456 24.077 621 2,58
Pontevedra 62.629 64.145 1.516 2,36
GALICIA 183.736 187.410 3.674 1,96
MADRID 355.371 360.892 5.521 1,53
MURCIA 90.102 93.922 3.820 4,07
NAVARRA 43.488 43.768 280 0,64
Alava 19.793 20.121 328 1,63
Guipúzcoa 72.557 72.689 132 0,18
Vizcaya 86.524 86.683 159 0,18
PAIS VASCO 178.874 179.493 619 0,34
LA RIOJA 23.341 23.681 340 1,44
--------------------------------------------------------------
Ceuta 2.861 2.878 17 0,59
Melilla 2.865 2.912 47 1,61
==============================================================
TOTAL 2.966.184 3.036.528 70.344 2,32
EFECOM
il/fv/prb
Relacionados
- Economía/Laboral.- Asnepa, OPA, CIAE y Caype se suman al acuerdo sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo
- Econoía/Laboral.- CiU apoyará el Estatuto del Autónomo pero pide a Trabajo "soluciones reales" para el colectivo
- Concluyó reunión tramitó anteproyecto Estatuto Trabajo Autónomo
- Economía/Laboral.- Asnepa asegura que el Estatuto del Trabajo Autónomo da respuesta a "una reivindicación histórica"