Bruselas, 7 oct (EFECOM).- La Comisión Europea y los diez Estados miembros que entablaron un batalla judicial contra Philip Morris por delito de contrabando han alcanzado un acuerdo para repartirse los cerca de 1.000 millones de dólares (800 millones de euros) abonados por la tabacalera estadounidense para que abandonaran los cargos.
España obtendrá un 10,19 por ciento (unos 80 millones de euros del total que la empresa comenzó a pagar en 2004 y que deberá haber liquidado de aquí a 2016), según un comunicado de la Comisión.
El reparto ha sido calculado con arreglo a un método basado, entre otros factores, en el porcentaje de impuestos indirectos derivados del tabaco que cada Estado percibe, así como en la cuota del IVA que va a parar directamente a las arcas comunitarias.
Así, la Comisión Europea administrará un 9,70%; Italia percibirá un 28,63%; Alemania, un 24,62%; Francia, un 11,69%; España, un 10,19%; Bélgica, un 6,02%; Grecia, un 6,35%; Portugal, un 4,48%; Países Bajos, un 4,17%; Finlandia, un 2,63%, y Luxemburgo, un 1,22%. EFECOM
adp/prb
Relacionados
- Philip Morris International anuncia acuerdo marco de licencia con Altadis en Asia
- Altadis se alía en Asia con Philip Morris, su eterno rival
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Altadis y Philip Morris se alían para el desarrollo de Gauloises y Gitanes en Asia
- Philip Morris comercializará dos marcas de Altadis en Asia
- Altadis anuncia acuerdo con Philip Morris para Gauloises y Gitanes en Asia