
Todo indica que la crisis económica se va quedando atrás poco a poco. Existen toda una serie de datos que así lo confirman: por ejemplo, el ámbito relacionado con el material eléctrico está experimentando un incremento de casi un 7% en comparación con los años anteriores.
Desde que se inició la crisis económica, este sector no ha hecho otra cosa que experimentar pérdidas de manera progresiva. No fue si no hasta el año 2012 cuando estas pérdidas empezaron a reducirse, aunque seguían existiendo. A partir del 2014 se moderaron, pero no sería hasta 2015-2016 cuando por fin las cifras pasarían a ser positivas.
Los datos sobre el repunte del sector eléctrico más en detalle
AFME (Siglas de las "Asociación de Fabricantes de Material eléctrico) en conjunto con Koala Componentes S.A, empresa que forma parte de los principales distribuidores en iluminación a lo largo de la Comunidad Valenciana, aseguran que esta tendencia es una muy buena noticia para el sector, que son cifras esperanzadoras y han querido darnos su punto de vista.
Por un lado, el repunte de la economía de España, después de haber experimentado muchos años de caídas consecutivas ha ayudado no solo al crecimiento del sector eléctrico sino al tejido empresarial de todo el país, sin embargo, analizando de forma más detenida los resultados, encontramos algunas sombras o lagunas que podrían amenazar estas buenas noticias.
Los datos de la base de comparación son positivos teniendo en cuenta lo malos que han sido los datos que se tienen de los años anteriores pero conviene recordar que esto no significa que necesariamente sean buenos. Según las previsiones de no haberse producido la crisis económica, los objetivos primeros están muy lejos de conseguirse.
Por otra parte, también hay que destacar que estos años hemos vivido un periodo político marcado por la incertidumbre. Como promoción, los partidos políticos aseguraron que realizarían una cierta inversión en las ayudas públicas de las que se ha beneficiado el sector. Es decir, que tal vez, si no hubiera coincidido con este periodo político tan extraño, los resultados económicos no tendrían tendencia a la baja.
¿Cómo interpretar estos resultados?
Los principales distribuidores de material eléctrico aseguran que aunque la noticia es muy buena, hay que actuar con cautela. En el estado en el que se encontraba el sector, cualquier mejora es importante, pero ahora hay que tomar ciertas medidas para que ese repunte siga creciendo todavía más.
Muchas personas temen que esa tendencia pueda darse la vuelta en cualquier momento y atravesar momentos de descenso nuevamente. Por el momento, según los datos obtenidos en los últimos meses, parece que todo va mejor y es que no solo la tendencia se mantiene, sino que sigue subiendo en el tiempo.
Todavía queda mucho para saber cómo va a cerrar el 2017 pero esperemos que tanto este como otros sectores, puedan ver la luz al final del túnel más pronto que tarde.