Empresas y finanzas

Presidente peruano promulgó ley que promueve exportación rural

Lima, 6 oct (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, promulgó hoy la ley que crea Sierra Exportadora, un organismo público descentralizado que tendrá la misión de desarrollar 150.000 hectáreas de tierras para el cultivo y la exportación agrícola.

El jefe de Estado declaró que Perú siempre tuvo un modelo de crecimiento económico que dio preferencia a la costa y así se desarrollaron 100.000 hectáreas para la exportación.

Sin embargo, García recordó que la sierra está sumida en la miseria, pues ahí reside el 18 por ciento de los pobres extremos de Perú, que representan más de un millón de habitantes.

El mandatario planteó "globalizar los Andes", tras defender la necesidad de que el país adopte su propia transformación como un nuevo objetivo nacional.

García prometió en su campaña electoral llevar adelante un programa de promoción de la agricultura en los valles andinos con el objeto de crear nuevos proveedores para la exportación y combatir la extrema pobreza en la sierra del país.

El organismo creado hoy contará con un presupuesto de 20 millones de dólares para llevar a cabo los primeros 45 proyectos productivos en 12 departamentos que pertenecen a la sierra.

Además, el Gobierno cuenta con el compromiso de 102 millones de dólares por parte de la cooperación internacional y multilateral para desarrollar sus funciones en los próximos cinco años.

El Congreso aprobó ayer la ley que crea Sierra Exportadora, que tendrá entre sus objetivos organizar las actividades del sector público en el ámbito rural y en el desarrollo de economías alternativas.

Igualmente, el desarrollo de la industria agroalimentaria, la ganadería, la textil, la joyería, la reforestación y el turismo que generen productos con valor agregado para la exportación. EFECOM

mmr/tg/plv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky