Empresas y finanzas

¿Dónde están...? Matarile... Avanzit venderá en tres meses su localizador

El margen de error de un metro se debe a los propios sistemas de localización por satélite GPS. Foto: eE

GRUPO EZENTIS SA

17:35:19
0,12
-1,67%
-0,00pts

Y llegará el día en que, a través de una web a la que habremos accedido desde el móvil, miraremos, con un margen de error de un metro, si nuestro coche sigue aparcado donde lo dejamos, si nuestra maleta va a salir por la cinta de equipajes del aeropuerto a tiempo, si la empresa de mensajería cumple con la ruta de la entrega...

Todas y cada una de las cosas y personas que lleven el chip correspondiente le desvelarán a los satélites, que nos miran desde tan alto, su posición concreta en el globo. Si Nostradamus viviese para presenciarlo, diría que acertó cuando habló de aquellos que llevarían "la marca". Ese día es dentro de dos meses o como mucho tres, según explicó para elEconomista el consejero delegado de Avanzit, Julio López Castaño.

Un chip sin apenas margen de error

Según el consejero delegado de la compañía, "es la calidad del chip desarrollado por Navento la que permite que el sistema sea tan preciso. El margen de error de un metro se debe a los propios sistemas de localización por satélite GPS, pero está lejos de los más de 200 metros que dan los sistemas de localización basados en telefonía móvil".

Avanzit ha descubierto con Navento dos formas de negocio. Por un lado la fabricación y venta de los chips, diseñados de forma que no alcancen un peso de más de 60 gramos, lo que los convierte en un dispositivo que puede adosarse discretamente, por ejemplo, a un coche, una moto o una bicicleta, cuya ubicación en caso de robo estará siempre actualizada. El otro negocio es precisamente el sistema de localización en sí. Avanzit trabaja para que el software que se descarga al móvil o al ordenador para poder acceder a la información sirva para cualquier modelo de terminal.

Rentabilidad máxima

El coste del chip será de 100 euros. Si se quiere hacer una consulta puntual se podrá pagar el servicio concreto. Pero si lo que se quiere es un seguimiento constante, será posible contratar una tarifa plana mensual que irá de 10 euros a 50 euros. Éste último precio será para quien quiere contratar el servicio continuo con una actualización cada minuto, como puede ser la opción de una empresa de reparto.

Algunas empresas de paquetería y seguridad participan ya en el programa piloto del sistema localizador de Navento.

La idea ha despertado tal expectación que algunas cadenas de distribución de telefonía móvil han pedido ya al grupo Avanzit poder comercializarlo. Pero, explica López Castaño, para que funcione y evolucione correctamente el servicio, y se tenga siempre contratada la capacidad satelital para dar la máxima calidad, "tiene que crecer poco a poco y ser manejable".

Por siete ingenieros

La firma quiere comercializar para grandes empresas y pymes el sistema de localización desarrollado por Navento. Esta compañía, fundada por siete ingenieros españoles, va a convertirse en filial de Avanzit una vez se cierre el acuerdo de compra del 76 por ciento de la primera por parte de la segunda.

López Castaño, que reafirma la intención de seguir potenciando las áreas de negocio de Avanzit con adquisiciones, comentó que para la patente del sistema de localización de Navento están "mirando todo lo que sea patentable para proteger la tecnología". No sólo en España. Avanzit tiene intención de exportar a los países en los que tiene presencia su localizador y registrar la patente en todos los lugares del mundo en que sea posible. Argentina, Chile y Perú son las filiales de Avanzit ya operativas y, por tanto, candidatas a recibir este nuevo negocio en primer lugar. Además, Avanzit está en fase de desarrollo y consolidación en Portugal, México, Brasil, Guatemala, Colombia y El Salvador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky