Empresas y finanzas

Abertis dobla su apuesta para crecer en autopistas en Brasil

Oferta por la relicitación de Autovias, en Sao Paulo, y destinará casi 500 millones en sus activos en explotación

Abertis ha colocado a Brasil en el epicentro de su estrategia de crecimiento. La concesionaria catalana invertirá este año cerca de 500 millones de euros en las autopistas que ya gestiona en el país y, además, se halla inmersa en el proceso para la relicitación de una carretera en Sao Paulo de su cartera que duplicará su tamaño. La compañía que dirige Francisco Reynés continuará así avanzando en su proceso de internacionalización, en un contexto en el que España pesará cada vez menos en su cuenta de resultados.

Abertis participa en el proceso competitivo por la concesionaria Autovias, que controla su filial brasileña Arteris. Esta sociedad explota la autopista que conecta Ribeirão Preto con Araraquara y Santa Rita do Passa Quatro y tiene una extensión de 317 kilómetros. Su vencimiento está fijado para 2019, pero las autoridades cariocas han decidido adelantarlo para sacar un nuevo concurso que incluirá la concesión de un nuevo tramo que incrementará la vía hasta casi 500 kilómetros. Este trazado tendrá que duplicar los carriles y añadir puentes y conexiones. Se desconoce el presupuesto, pero según señaló ayer el director financiero del grupo, José Aljaro, "no estamos hablando de 1.000 millones de euros".

Abertis observa en este proceso una oportunidad de reforzarse en Brasil, a pesar de que en el nuevo pliego las condiciones "son mucho más ajustadas" y se "limita mucho la capacidad" de rentabilizar la concesión, porque, "a partir de determinados niveles de mejora de los resultados, empiezas a compartir con el propio Estado" de Sao Paulo, explicó Aljaro, durante la presentación de resultados del grupo de 2016. Abertis vislumbra otras oportunidades, ya que en Sao Paulo vencen más concesiones próximamente.

La multinacional española considera que Brasil ofrece un importante potencial de crecimiento. En esta línea, acaparará cerca de una cuarta parte de las inversiones ya previstas por Abertis para 2017, que ascenderán a 2.266 millones. A esta cantidad se podrán sumar operaciones inorgánicas, como la citada de Brasil, en México o Estados Unidos, entre otros. Reynés enfrió la entrada próxima en el país norteamericano, porque aún no hay procesos abiertos. No obstante, aseguró que serán "perseverantes" en este objetivo y ,"si no es 2017, será en 2018 o 2019", afirmó. Respecto a la operación para adquirir la M6 Toll Road de Reino Unido, el consejero delegado confirmó que los bancos que controlan la autopista han rechazado su propuesta.

Más allá de estos países, Abertis tiene en Francia e Italia sus dos principales apuestas. El país galo se refuerza cada vez más como primer generador de ingresos. Ayer, anunció la adquisición del 9,56 por ciento de AXA République en HIT, la sociedad que controla el 100 por cien de Sanef, la filial gala de Abertis, por 446 millones. Con ello, la concesionaria española ya controla el 72,63 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky