Empresas y finanzas

OHL reducirá más su deuda para convencer a Moody's

La banca respalda con una línea de 747 millones al grupo, que se anotó una pérdida histórica de 432 millones en 2016

OHL profundizará durante 2017 con el objetivo prioritario de reducir deuda y tratar de convencer así a las agencias de calificación, especialmente a Moody's, para que cambien su perspectiva negativa sobre la compañía y mejoren su nota. El grupo que preside Juan Miguel Villar-Mir prevé bajar su endeudamiento con recurso desde los 748,4 millones en que cerró 2016 hasta un máximo que se acercará a los 180 millones -equivalente a una vez el resultado bruto de explotación (ebitda) con recurso previsto-.

La constructora presentará este mes su plan estratégico renovado después de anotarse unas pérdidas históricas de 432,3 millones en el último ejercicio por las provisiones ligadas a los proyectos fallidos (legacy) y la devaluación del peso mexicano, frente al beneficio de 55,6 millones que obtuvo en 2015.

"Ha sido un año históricamente malo", admitió ayer Villar-Mir. Las pérdidas se sustentan en los saneamientos que ha acometido el grupo en aquellos contratos de construcción que tiene en países como Qatar, Turquía, Canadá, Argelia, Chile, España, Kuwait, Polonia o Perú. En concreto, estos proyectos han tenido un impacto de 669 millones sobre sus resultados.

Una vez provisionados, la compañía que dirige Tomás García Madrid no espera nuevos efectos sobre las cuentas y estima que la salida de caja será de 165 millones (64 millones en 2017 y 101 millones en 2018). A partir de 2019, prevé, sin embargo, una entrada en caja de 284 millones de euros (unos 200 millones por el arbitraje del hospital qataría de Sidra), que supone un tercio de las reclamaciones totales.

El ebitda se situó en 222,9 millones, un 76,9 por ciento menos. Sin el efecto de los legacy y las divisas habría alcanzado 847 millones (-12,5 por ciento), al tiempo que el beneficio se habría situado en 248 millones(+346 por ciento).

García Madrid garantizó que en 2017 OHL "va a ganar dinero en serio". Valoró que excluidos los legacy el negocio de construcción ya genera caja positiva, de 210 millones. El grupo presentará en Madrid y Londres su plan hasta 2020 este mes, que bajará costes en 30-40 millones y ahondará en bajar deuda, después de limitarla en más de 1.000 millones en 2016 por las desinversiones. Con las ventas pendientes de cobro y las de ZPSV a Best y la A-2 a Aberdeen dispondrá de 571 millones para este cometido.

El objetivo es recuperar la confianza de Moody's y Fitch -prevé cambios en la revisión de septiembre-, después de obtener el de sus bancos acreedores, que le han financiado con 747 millones, como avanzó ayer este diario. De momento, las acciones de OHL subieron ayer el 4,63 por ciento, hasta 3,3 euros.

A corto plazo, se prevé que IFM ejecute una opa de exclusión sobre OHL México.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky