Empresas y finanzas

Los estibadores mantienen las huelgas convocadas a partir del 6 de marzo

  • Patronal y sindicatos abandonan la mesa sin un calendario de negociación
Íñigo de la Serna, ministro de Fomento.

La patronal y los sindicatos de estibadores concluyeron la nueva reunión mantenida ayer sobre la reforma del sector sin acuerdo y sin una nueva fecha para seguir negociando, con lo que se mantiene el calendario de tres semanas de huelga en los puertos, que comienza el próximo lunes 6 de marzo. El PSOE afirma que no apoyará el decreto de la estiba y pide desconvocar la huelga

El único avance logrado en el encuentro de ayer es la firma de la constitución formal de una mesa de negociación, y el consiguiente compromiso de ambas partes a seguir negociando. No obstante, al término del encuentro no contaban con un calendario de reuniones y los sindicatos mantenían la convocatoria de huelga, según informaron a Ep fuentes de la Coordinadora de los Trabajadores del Mar.

La reunión de este martes era la primera que se celebraba después de que el pasado viernes el Gobierno aprobara en Consejo de Ministros el Real Decreto Ley de reforma del sector de la estiba, con el fin de romper su monopolio y adaptarlo a la normativa europea.

Negociación abierta

Con la negociación abierta entre sindicatos y patronal se busca pactar al margen del texto legal las reivindicaciones de los estibadores ante la reforma que no se han podido incluir en la ley porque no lo permite la UE.

En este escenario, los puertos españoles están ya perdiendo tráfico de mercancías, dado que hay empresas que están desviando sus cargas a otros puertos ante el anuncio de tres semanas de paros convocados por los sindicatos de estibadores a partir del próximo 6 de marzo. Así lo advirtió ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien además señaló al "riesgo cierto" que supone que los puertos españoles pierdan esos tráficos definitivamente.

Por ello, De la Serna insistió a los sindicatos y a la patronal de la estiba sobre la "necesidad de que mantengan un diálogo tranquilo y sereno". "La huelga, además de causar un daño importante a la economía española, supone un elemento de distorsión en el diálogo", señaló tras reunirse con el ministro de Planeamiento de Infraestructuras de Portugal, Pedro Marques, y horas antes de una nueva reunión entre empresas y sindicatos.

El ministro recordó que cada jornada de huelga puede causar pérdidas de 50 millones en los puertos, si bien asegura que "más allá del impacto económico, el riesgo cierto es que se puedan producir desvíos definitivos de transporte de mercancías a otros puertos". "Ya es una realidad cierta que, ante el anuncio de huelga, hay empresas que están programando desvíos a puertos de otros países, pero lo que reviste una gravedad importante es que estos desvíos provisionales acaben siendo definitivos", declaró.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Famega
A Favor
En Contra

Creo que no se le ha explicado bien al tribunal justicia Europea, como en el caso de las indemnizaciones de los 20 días por año que ahora están revisando.

Puntuación 2
#1
Famega
A Favor
En Contra

Lo que es una distorsión para el diálogo es querer disminuir o eliminar los derechos de los trabajadores y no hablar de los beneficios de la Empresa.

Puntuación -8
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Economilla
A Favor
En Contra

Me pone que el mensaje ha sido mandado pero no me lo publican??? menuda libertad de expresión que hay en este periódico.

Puntuación 3
#3
Pilatos
A Favor
En Contra

Lo de la libertad de establecimiento es un gran avance de la civilización frente a los usos medievales de los gremios. ¿Se aplicarán también a maquinistas de Renfe, a Registradores de la Propiedad y a Notarios?

Puntuación 13
#4
A Favor
En Contra

La cuestión no es si se extienden o aplican otras medudas liberakuzadorad a otros sectores. La cuestión es acabar con la endogamia, la nula claridad, el favoritismo y la mafia. Lo que siempre ha existido en los puertos. Gobierno échele huevos mi compa, acabe con ese círculo. Y si no sabe aprenda de pepiño blanco..decrete el estado de alarma o el que crea conveniente, se los cepille y los encierre si es necesario. Contra los sinverguenzas mafiosos leña!!!!

Puntuación -4
#5