Nueva York, 6 oct (EFECOM).- Las acciones de General Motors cayeron hoy más de un 6 por ciento en la Bolsa neoyorquina, tras el anuncio de uno de sus principales inversores, Kirk Kerkorian, de que no comprará más títulos del gigante automovilístico.
Las acciones de GM cerraron hoy a un precio de 31,05 dólares, tras retroceder un 6,28 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Kerkorian dijo hoy que esta decisión se debe a la negativa de General Motors a establecer una alianza con Renault-Nissan.
El multimillonario, que controla a través de su firma de inversiones Tracinda un 9,9 por ciento de GM, anunció a finales de septiembre su intención de comprar hasta 12 millones de acciones del fabricante de automóviles, lo que le hubiese dado una participación del 12 por ciento del capital.
El multimillonario también informó en un documento presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de EEUU de que su representante en el consejo de administración de GM, Jerome York, había renunciado.
El documento señala que "el 4 de octubre de 2006, GM anunció bruscamente la terminación de las discusiones con respecto a la alianza propuesta", es decir, antes del límite establecido para la evaluación del acuerdo y "sin que el consejo de administración de GM tuviese una evaluación independiente".
"El 6 de octubre de 2006, Tracinda recibió una carta de Jerome B. York en la que declaraba que había dimitido de su posición como director de General Motors", añade.
Tracinda también señala que "continuará revisando su inversión en GM" y dejó abierta la puerta para "adquirir o vender las acciones adicionales".
El pasado día 4, el presidente de GM, Rick Wagoner, reveló que la totalidad del consejo de administración de su empresa había aprobado la ruptura de las negociaciones con Renault-Nissan para establecer una alianza entre las tres compañías.
Kerkorian había lanzado en junio la idea de la alianza.
El empresario ha expresado en el pasado su intención de controlar GM, así como su falta de confianza en el plan de Wagoner para reestructurar la compañía y salir de la profunda crisis en la que se encuentra sumida en Estados Unidos.
Kerkorian quería que el fabricante francés Renault y el japonés Nissan adquiriesen cada uno un 10 por ciento del capital.
Diversas informaciones de prensa han señalado que Kerkorian considera al presidente de Renault-Nissan, el franco-brasileño Carlos Ghosn, como el candidato ideal para dirigir la reestructuración de la compañía.
Pero Wagoner anunció el miércoles que las conversaciones habían terminado porque la empresa estadounidense consideró que Nissan sería la más beneficiada con la alianza.
GM había exigido a Renault-Nissan miles de millones de dólares en compensación para llevar a cabo la unión.
Wagoner y su equipo directivo consideran que GM, el mayor fabricante de automóviles del mundo, no necesita aliarse con ningún otro fabricante para resistir el embate de Toyota, que está en camino de superar a la compañía estadounidense como líder mundial del sector. EFECOM
pgp-crd/ar/gcf
Relacionados
- Kerkorian no comprará más acciones de GM tras ruptura de alianza
- Kerkorian no comprará más acciones de General Motors: desplome bursátil
- Economía/Motor.- Kerkorian no comprará más acciones de General Motors, que se desploma en bolsa
- Economía/Motor.- Kerkorian anuncia su intención de superar el umbral del 10% en General Motors
- Multimillonario Kerkorian quiere comprar más acciones de GM