Empresas y finanzas

Multimillonario Kerkorian quiere comprar más acciones de GM

Washington, 28 sep (EFECOM).- La empresa del multimillonario Kirk Kerkorian, Tracinda, comunicó hoy a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (CMV) su intención de comprar hasta doce seis millones más de acciones de General Motors.

Kerkorian ya es el mayor accionista individual de General Motors, con el 9,9 por ciento del accionariado del fabricante de automóviles, y se ha mostrado interesado en controlar la compañía que dirige Rick Wagoner.

Kerkorian también promovió las conversaciones en marcha entre GM y Renault-Nissan para una posible alianza industrial con el grupo franco-japonés.

La carta enviada a la Comisión del Mercado de Valores señala que "ya que GM posee intereses en varias compañías de seguros, financieras y de préstamos industriales, se podría exigir a Tracinda que cumpla varias normas y regulaciones estatales y federales antes de tal adquisición (de acciones) ya que resultaría en que Tracinda posea un 10 por ciento o más de GM".

La empresa de Kerkorian añadió que busca "la cooperación y apoyo de la compañía y su gerencia en conexión con estos comunicados y cualquier procedimiento relacionado ya que creemos que cualquier inversión adicional de Tracinda en GM sería vista de forma positiva por los inversores".

La compra de hasta 12 millones de acciones de GM colocaría a Tracinda con 68 millones de acciones del fabricante de automóviles, alrededor del 12 por ciento del accionariado total.

GM señaló hoy en un comunicado que "Tracinda nos advirtió la pasada noche que actualizaría su comunicación con CMV para reflejar un interés en adquirir acciones adicionales de GM".

GM añadió que "como Tracinda señala en su comunicado de esta mañana, un aumento de su inversión al 10 por ciento o más de las acciones de GM podría estar sujeto al cumplimiento previo de regulaciones bancarias estatales o federales".

"Estamos revisando la comunicación realizada por Tracinda", señaló GM.

El anuncio de la intención de compra se produce pocas horas después de que Wagoner y el presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, se reunieron en París para analizar la posibilidad de una alianza.

Los dos ejecutivos acordaron continuar los estudios hasta mediados de octubre, tal y como habían programado en julio.

Pero varias informaciones aparecidas en los últimos días señalan que la dirección de General Motors tiene dudas sobre los beneficios de la alianza y han exigido a Renault-Nissan miles de millones de dólares en concepto de "compensación" para llegar a un acuerdo.

Wagoner señaló ayer en París que "nuestro enfoque principal tiene que ser hacer lo que es apropiado para General Motors" y expuso sus dudas sobre la necesidad de que GM llegue a un acuerdo con Renault-Nissan para enfrentarse a su principal competidor, Toyota.

Por su parte Ghosn indicó que los dos grupos intentan "salvar las diferencias" que los separan. EFECOM

crd/mla/svo/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky