Empresas y finanzas

El banco público BayernLB solicita 5.400 millones de euros de ayuda estatal

El banco público alemán BayernLB, el primero en sufrir los rigores de la crisis financiera, solicitó este martes 5.400 millones de euros (7.074 millones de dólares) del paquete de rescate de ayuda para los bancos aprobado por el Gobierno. BayernLB da, de esta forma, el primer paso en el marco de una estrategia que quieren consensuar a principios de esta semana los bancos públicos -y quizás también los privados- en una "cumbre bancaria" que podría celebrarse en Berlín.

Tras una reunión del consejo de administración de BayernLB en Múnich (sur), el ministro de Finanzas de Baviera, Erwin Huber, informó de que la entidad germana, la primera en usar la ayuda estatal, necesitará del paquete de rescate "medidas de estabilización" por 5.400 millones de euros.

El presidente de BayernLB, Michael Kemmer, dijo que la entidad sufrirá este año una pérdida de 3.000 millones de euros (3.930 millones de dólares) por la crisis financiera.

Activos problemáticos

El BayernLB contempla recurrir tanto a las inyecciones de capital como a los avales públicos y desprenderse de "activos problemáticos", algunas de las medidas que incluye el paquete de rescate, que cifra ayudas valoradas en casi 500.000 millones de euros, y que entraron en vigor el sábado.

No obstante, estas ayudas estatales para los bancos están ligadas a condiciones estrictas que afectan al salario de sus directivos, el pago de primas, el reparto de dividendos a los accionistas, la política de negocios y la concesión de créditos.

BayernLB entró en pérdidas en los tres primeros meses del año debido a la crisis financiera internacional con una pérdida operativa de 770 millones de euros (1.009 millones de dólares).

El pasado fin de semana la cúpula de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) y los Liberales (FDP) exigieron a Kemmer y al presidente del consejo de administración, Siegfried Naser, que dejaran claro en una reunión de urgencia las necesidades de financiación del BayernLB.

La crisis financiera e inversiones especulativas en las hipotecas de alto riesgo estadounidenses ("subprime") han costado hasta ahora al BayernLB unas depreciaciones de casi 4.500 millones de euros (5.895 millones de dólares).

El BayernLB es propiedad de las Cajas de Ahorro bávaras y del Estado de Baviera, con un 50 por ciento respectivamente.

La crisis también lastra la formación del Gobierno de Baviera ya que la CSU y el FDP han pospuesto hasta el miércoles sus negociaciones para formar una coalición por la falta de claridad de la situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky