
Gas Natural Fenosa (GNF) registró un deterioro adicional por valor de 147 millones de euros en 2016 asociado a su participación del 50% en Unión Fenosa Gas (UFG), la sociedad conjunta que mantiene con la italiana ENI y que lleva varios años intentando solucionar sus problemas con la planta egipcia de Damietta, según la auditoría anual de la compañía, recientemente remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El deterioro contabilizado durante el pasado año responde entre otras cuestiones a la necesidad de poner al día los costes de aprovisionamiento de UFG. Estas circunstancias han hecho que el importe provisionado por la joint venture haya pasado de 1.088 millones a cierre de 2015 a 1.262 millones a 31 de diciembre de 2016.
Las provisiones de otros años procedían sobre todo de los incumplimientos por parte del suministrador egipcio a la planta de licuación de gas de Damietta, así como de las aportaciones al consolidado de la participación en la joint venture.
Los problemas en Egipto suponen el principal lastre para la compañía en lo referido a provisiones por deterioro de participaciones de empresas del grupo. De hecho, esta partida asciende a un total de 1.487 millones, y UFG acapara la mayor parte del importe, en el que también se contemplan otros 213 millones por deterioros en el área de exploración.
El consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, ya anunció en febrero de 2015 una fuerte provisión por la planta egipcia, en aquel momento por un importe de 485 millones, que ha ido engrosándose en los años sucesivos.
Las provisiones, que no han tenido impacto en caja, se iniciaron como consecuencia de un test de impago encargado a los auditores después de que las autoridades y la empresa pública de Egipto incumplieran los acuerdos con la planta de Damietta.
Por esa razón, GNF presentó una demanda de arbitraje contra Egipto en febrero de 2014 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), una institución del Banco Mundial. Al margen, se han mantenido conversaciones informales con las autoridades.