Empresas y finanzas

Primer round: Fomento y los estibadores no acercan posturas

  • La estiba pide un registro de trabajadores, una "línea roja" para Fomento
  • La próxima reunión entre ambas partes será el martes 14 de febrero
  • España se enfrenta a una posible sanción por parte de la Comisión Europea
El Ministerio de Fomento, Iñigo de la Serna.

El Ministerio de Fomento y los estibadores concluyeron la reunión sobre la reforma del sector con posturas totalmente enfrentadas por la articulación de un registro de estibadores que reivindica este colectivo. A pesar de ello seguirán dialogando y la próxima reunión será el martes 14 de febrero.

Así, los sindicatos fijan la creación de este registro de estibadores como su principal demanda para lograr un acuerdo sobre la reforma y desconvocar los paros convocados en los puertos a finales de mes, según explicó el secretario general de Coordinadora, Antolín Goya, tras el encuentro.

El registro, "línea roja" para Fomento

De su lado, Fomento asegura que dicho registro constituye una "línea roja", dado que la Comisión Europa lo rechaza, según aseveró el secretario de Estado de Infraestructuras de Fomento, Julio Gómez-Pomar.

La Comisión Europea debe avalar la reforma de la estiba, dado que está motivada en el hecho de que no cumple con la normativa europea y, por ello, España se enfrenta a una posible sanción. Por ello, Fomento asegura que debe aprobar la reforma en el Consejo de Ministros del próximo viernes, 17 de febrero.

A pesar de mantener posturas totalmente opuestas, el Ministerio y los sindicatos de estibadores han mostrado su voluntad de seguir dialogando y se han emplazado a una reunión el próximo martes.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

abre los ojos
A Favor
En Contra

Tanto criticar a los estibadores, leer el artículo de cabecera y el de niño Becerra. Mal de muchos... y lo sorprendente esque la mayoría de este país piense así.

Puntuación -1
#1
perolo
A Favor
En Contra

La media de sueldo de los estibadores es de 70.000€.Pero sector público, claro.¿Estamos locos o qué?.Se liberaliza y que les doblen el sueldo, todos encantados.

Puntuación 11
#2
Alfonso
A Favor
En Contra

Yo tambií¨n quiero ser estibador, en que universidad se estudia esa carrera ? Qué vergüenza de país de monopolios , mafias , sindicalistas , policías mafiosas, es para echar a correr.

Puntuación 14
#3
A Favor
En Contra

soy estibador y llevo pegandome la vida padre, sin estudios i sin na i esto es jauja porque me ha tocado y al que no que se joda, yo cobro 6.000 y vosotros 1.000 mataos! jajajajaja, a nosotros no se nos toca ni un centimo porque nosotros lo valemos.

Puntuación 4
#4
Usuario validado en Facebook
Antuan Sanchez
A Favor
En Contra

soy estibador y llevo pegandome la vida padre, sin estudios i sin na i esto es jauja porque me ha tocado y al que no que se joda, yo cobro 6.000 y vosotros 1.000 mataos! jajajajaja, a nosotros no se nos toca ni un centimo porque nosotros lo valemos.

Puntuación -5
#5
Victor
A Favor
En Contra

Qué los cambien por robots!!

Puntuación 20
#6
juanilllo
A Favor
En Contra

España cumple las directrices europeas (sobretodo el crujirnos a impuestos) si le peta y sino no.

Si ponen multas ni Rajoy ni las asssissinas las pagan: las pagamos nosotros.

Puntuación 3
#7
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

La monarquia hereditaria de los estibadores, "No somos republicanos" son sus últimas declaraciones.

Puntuación 0
#8