
Apple podría estar planteándose tomar acciones legales contra el veto de Donald Trump a los inmigrantes y presionar así a la administración para evitar la implantación de la medida, tal y como aseguró el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, una entrevista publicada por The Wall Street Journal.
Cook afirmó que cientos de empleados de la multinacional se vieron afectados por la orden, que frenó temporalmente la llegada a Estados Unidos de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana. "Estoy en contacto con gente de muy, muy alto rango en la Casa Blanca tratando de hacerles ver la importancia de derogar la orden ejecutiva, no solo para Apple, sino para todo el país", añadió.
El máximo responsable de la de Cupertino también dijo no descartar la toma de acciones legales en contra del decreto presidencial, aunque de momento él y su empresa están ejerciendo presión en la Casa Blanca para que se revoque y quede "como un mal recuerdo en la historia de la primera semana de gobierno de Trump".
"Más que cualquier otro país en el mundo, EEUU es fuerte debido a nuestro origen inmigrante y nuestra capacidad y habilidad para dar la bienvenida a las personas sin importar su origen. Esto es lo que nos hace especiales", aseveró Cook.
Los partidarios del decreto de Trump insisten en que la orden ejecutiva apunta a "proteger a la nación del ingreso de terroristas extranjeros" y no atenta contra el derecho de nadie. La primera enmienda de la Constitución estadounidense protege el derecho a la libertad de culto, de expresión y de prensa.
Cabe recordar que, aunque Trump criticó duramente a Apple durante la campaña electoral -especialmente por la fabricación de sus productos en el extranjero-, las relaciones parecen haber mejorado desde que el republicano llegó a la presidencia.
Silicon Valley ya ha expresado durante los últimos días su rechazo a la medida. Empleados y ejecutivos de Google han alzado su voz con importantes manifestaciones en las oficinas de la compañía, y empresas como Lyft harán donativos para que las ONGs puedan seguir defendiendo los derechos de los inmigrantes.
Cook también dijo que Apple se comprometía a duplicar las donaciones hechas por sus empleados a los fondos de ayudas para los refugiados.