Empresas y finanzas

FMI dice que resultado electoral no afecta la economía de Brasil

Washington, 5 oct (EFECOM).- El FMI afirmó hoy que el resultado de la votación presidencial del pasado 1 de octubre en Brasil, que ha obligado a la celebración de una segunda vuelta electoral, no ha afectado las perspectivas económicas del país.

"No vemos ninguna razón en absoluto para cambiar los pronósticos (de crecimiento) en base a los recientes acontecimientos allí", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Masood Ahmed.

El funcionario reiteró el análisis positivo de la economía brasileña contenido en la revisión realizada en mayo por el organismo y conocida como "Artículo IV".

"Brasil tiene una buena gestión macroeconómica que proporciona un marco para la estabilidad y el crecimiento", resumió el funcionario.

Ahmed dijo que en la revisión de mayo se preveía un crecimiento de entre el 4 y el 4,5 por ciento para este año, e insistió en que el Fondo mantiene ese cálculo.

En su informe "Perspectivas Económicas Mundiales", publicado el mes pasado, el organismo auguró que en 2007 Brasil crecerá un 4 por ciento.

Los comentarios de Ahmed no suponen una revisión al alza de esa previsión, según aclaró posteriormente un funcionario del Fondo.

Para este año, el pronóstico del FMI es de un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,6 por ciento, una cifra que no llega al objetivo del 4 por ciento adelantado por el Gobierno de Brasil.

La segunda vuelta de las elecciones tendrá lugar el 29 de octubre, después de que ningún candidato lograra el 50 por ciento del voto en la primera ronda.

El 1 de octubre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva logró un 48,6 por ciento de los votos, frente al 41,4 por ciento del socialdemócrata Geraldo Alckmin. EFECOM

cma/mla/hma/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky